De sabor amargo y textura esponjosa, el huauzontle es uno de los ingredientes que a través del tiempo y desde épocas prehispánicas ha perdurado en nuestra gastronomía. Si ya lo has probado, seguramente quedaste enamorado, no solamente por su sabor ligeramente amargo y versatilidad para cocinarlo, también por el alto contenido de proteína, minerales y vitaminas que contiene.
Su nombre proviene del náhuatl huauhtzontli, que quiere decir cabello o maleza. Actualmente podemos identificarlo con diferentes nombres: guanzontle, guasontle, huausoncle o huazontle. Es completamente comestible, Fray Bernardino de Sahagún describió su sabor como cenizo y recomendaba cocerlos en agua y exprimirlos para comprimir con las manos.
Tradicionalmente sus flores y ramas es lo que más se consume, las cuales se preparan en tortitas capeadas y rellenas de queso. Se suelen acompañar con caldillo de jitomate, de chile pasilla o incluso de salsa verde. También se usan como sustituto de la carne en el mole negro o poblano… una combinación simplemente deliciosa.
En términos gastronómicos es clasificado como un quelite e incluso en ciertas ocasiones, sus hojas se utilizan como el quelite cenizo –en salsas, con huevo o guisos de verduras- debido a que su sabor es parecido. Su crecimiento es durante época de lluvias y sobre suelos pobres, pero no necesitas recolectarlas tú mismo, para usarlas en tu cocina basta visitar los mercados del país, principalmente de marzo a septiembre.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
Conoce todo sobre la canela, una especia milenaria, y disfruta de su sabor inigualable que no puede faltar en tu alacena. Además, descubre deliciosas recetas para cocinarle a tus seres queridos con su potente aroma. ¡Te encantará!
Restaurante Mexía es el nuevo proyecto del chef colimote Nico Mejía, entre bocados te llevará a viajar por todo México a través de recetas típicas con un giro contemporáneo. Te contamos los detalles de este nuevo spot con sede en Guadalajara.