Visita la exposición Cataluña desde el cielo en CDMX
Conoce la exposición Cataluña desde el cielo y deja que las fotografías te hagan viajar a un territorio rico en cultura y naturaleza. ¡Es gratuita!
Como cada año, entre el verano y el otoño llega a nuestras mesas el chile en nogada, un platillo originario de tierras poblanas, y único por su gran peso cultural, histórico e incluso económico. Los pimientos de la zona de San Martín Texmelucan, la nuez de Calpan y los frutos de la región de los volcanes, son los ingredientes que conforman un auténtico chile en nogada; elaboración creada en aquellos laboratorios gastronómicos de la Colonia, los conventos novohispanos.
De esencia barroca, mestiza y sofisticada, los chiles en nogada surgieron justo en el mes en el que se cosechan las nueces de Castilla y las granadas, convirtiéndose en parte de la identidad mexicana al portar los colores de la bandera y representar la independencia de un pueblo naciente. Año con año, este platillo emblemático, marca una época próspera en toda su cadena de valor, atrayendo turismo nacional e internacional, generando empleos y recordándonos una historia de orgullo.
Con la Comida de Apertura, llevada a cabo el pasado viernes 21 de julio en la ciudad de Puebla, a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla en conjunto con la Canirac (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados). Se anunció el inicio de la temporada de este producto gastronómico, en la que se pretenden comercializar más de 2 millones 100 mil platillos.
La temporada del chile en nogada concluye a finales del mes de septiembre y durante este periodo se prevé que participen cerca de seis mil restaurantes en todo el estado, los cuales venderán el platillo a un costo que oscila entre los 150 y los 350 pesos.
Roberto Trauwitz Echeguren, Secretario de Turismo de Puebla, expuso que el chile en nogada es un platillo icónico para este estado y reconoció que el impacto y el arraigo de esta preparación es de tal magnitud que en otros estados de la República también se llevan a cabo temporadas enfocadas a él.
Por su parte, el presidente de la Canirac, Ignacio Alarcón Rodríguez, expuso que la temporada genera una derrama económica importante, así como una buena cantidad de empleos temporales para atender la demanda. Mencionó que “la industria restaurantera es la gran industria educadora del país”, y recalcó que este esfuerzo en conjunto entre la Canirac, la Secretaría de Turismo y el DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia). Todo en conjunto ha hecho posible el apoyo al Centro de Día para niños y niñas en situación de riesgo.
Durante el encuentro, participaron más de 15 restaurantes de la ciudad de Puebla, como:
Augurio, entre otros.
Además, en algunos municipios se llevarán a cabo eventos de promoción del platillo, entre ellos el Festival Estatal del Chile en Nogada en San Martín Texmelucan, la Feria del Chile de Nogada en San Andrés Calpan y la 13ª edición de la Feria del Chile Poblano en San Rafael Tlanalapan.
Chiles poblanos, asados, pelados y limpios, rellenos con un picadillo a base de carne de cerdo, jitomate, cebolla, ajo, frutas de la estación, nueces, almendras, piñones y diversas especias. Y la salsa para cubrirlos, con nueces de Castilla frescas, perfectamente peladas y molidas. En el metate con queso fresco y un poco de azúcar, mezcladas con leche, un poco de vino de Jerez… unos cuantos granos de granada y hojas de perejil. Una receta que conserva su pureza y que forma parte de un rico patrimonio.
Conoce la exposición Cataluña desde el cielo y deja que las fotografías te hagan viajar a un territorio rico en cultura y naturaleza. ¡Es gratuita!
Descubre su herencia y riqueza cultural tanto en sus calles y en sus exquisitos restaurantes como en su naturaleza, playas y entre la gente tan única que habita este país insular del Caribe.
Te contamos del viaje que hicimos el año pasado a San Pedro, Belice, del que hicimos una útil guía de viaje para conocer esta bella ciudad, y no te pierdas ninguna de sus bellezas naturales y exquisitos platillos.
Este es un llamado urgente para que nuestros restaurantes favoritos sigan en pie. Como ayuda anticipada, los bonos gastronómicos y certificados de consumo te serán recompensadas después de la cuarentena.