A veces, el universo da fuertes sacudidas para despertar un llamado de vida o descubrir para qué hemos sido destinados. Ismael Zhu, mejor conocido como “El chino”, lo sabe muy bien. Un fraude que lo dejó sin dinero y muy endedudado, fue lo que lo lanzó al negocio de la comida.Fotos: cortesía y Mariana Mendoza.
“Le pedí a mi papá un local que tenía para abrir un restaurante de sushi, ya que mi mamá siempre quiso poner algo japonés. Yo no sabía nada de cocina; nunca tuve una formación o educación de ese tipo, más que la que me habían enseñado en casa mis papás o mi abuelo. Todos cocinaban muy bien”.
Para aprender a preparar sushi, tomó un curso básico de dos semanas. Y para remodelar el lugar, vendió dos coches que tenía. “Por esos días, comenzaron los castings para la cuarta temporada de MasterChef.Mis amigos me insistieron que acudiera, pero yo no quería”.
El triunfo de Ismael Zhu
Su sorpresa fue grande cuando se quedó, primero, entre los 54 aspirantes –de entre 10 mil–, y luego, entre los 18 que participaron en el programa. “Veía gente con una educación culinaria que yo no tenía. Estaba convencido de que no llegaría lejos. Pensé que estaba todo arreglado, así que me dediqué a divertirme y a aprender”.
Cuando llegó a la final, Ismael Zhu seguía sin poder creerlo. Ni siquiera le había avisado a su papá que salía en la televisión. Hasta ese día, cuando lo invitó para verlo concursar en el show de TV Azteca. “Cuando gané, sentí que un peso enorme caía de mis hombros, porque el premio fue un millón de pesos, que era casi lo que yo debía de dinero”.
Con lo poquito que le quedó, Ismael Zhu decidió abrir Yun, donde refinó su cocina japonesa gracias a la experiencia que ya tenía, a todo lo que aprendió en MasterChef y a las nuevas relaciones que entabló con chefs reconocidos como Carlos Gaytán, Juan Arroyo y Pedro Evia.
¿Qué probarás en Yun?
Ismael Zhu define la cocina de Yun como comfort foody su especialidad es el ramen. Sirve comida japonesa “pero con mi toque muy particular”. Te recomendamos ordenar las crab cake falsas, unas pastelitos de surimi con un poco de carne de cerdo, que llevan encima mermelada de mango y chile morita.
También prueba los dumplings de carne de cerdo con zanahoria, jícama, jengibre, carne y ostión, con una vinagreta de salsa de soya, con vinagre hecho en casa. Las gyozas fritas son una delicia: llevan un aderezo de wasabi y coco, y están bañadas en una reducción de jamaica y chile.
De acuerdo con Ismael Zhu, el ramen se debe comer calientito para gozar de todos sus sabores. En Yun cuentan con nueve tipos, desde el tradicional, el que tiene un toque de aceite de ajo tatemado y el que es dulce, hasta uno que es a base de leche de soya y verduras. ¿Se te antojó?
Cheque promedio: $250 pesos. Dónde. Calz. de la Viga 1715, Modelo, Iztapalapa, Ciudad de México. FB: @yunrestaurante
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
Quintonil 10 es una serie de eventos que celebra el décimo aniversario del restaurante de Jorge Vallejo. Conoce qué se sirvió en la sexta cena, cocinada en colaboración con Julien Royer.
En un ambiente casual, este chef sirve una cocina franca, golosa y amigable. Su nueva propuesta gastronómica es perfecta para pasar un momento agradable alrededor de la mesa, sin pretensiones.
Conoce Oh! Donas, un nuevo espacio dulce ubicado en la colonia Roma que tiene una propuesta centrada en cumplir tus antojos golosos. Fuimos a conocer este lugar para contarte su esencia que rinde tributo a las donas.
Deléitate con la versión de cocina mexicana del joven chef Alan Carias en una de las ciudades más de moda del Caribe mexicano. No solo sorprende por la combinación de sabores, sino que también por una presentación estética.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTOPolítica de privacidad