La Guelaguetza pone de fiesta a Oaxaca

El estado de Oaxaca se encuentra de manteles largos por la realización del festival más importante para los pobladores locales: la Guelaguetza. Este festival que  comenzó este 23 de julio, y continuará durante todo el mes de julio, reúne a más de 114 mil turistas en el auditorio Guelaguetza, que acuden para maravillarse con los bailes y música tradicionales. Existen diferentes eventos para apreciar la producción cultural de uno de los estados más diversos de la República.

 

Auditorio Guelaguetza

Las festividades de la Guelaguetza se remontan a la época prehispánica, cuando los zapotecas realizaban ofrendas a Centéotl, deidad del maíz. Existen diferentes versiones acerca del origen del festival actual, por ejemplo, hay quienes afirman que existe una conexión con la fiesta de Corpus de la Iglesia del Carmen Alto. Otros personajes afirman que la Guelaguetza nace después de un sismo en 1931, la sociedad civil se unió y decidió realizar el festival para enaltecer la vida local.

 

Guelaguetza

 

Cerro del Fortín

Más importante que el origen cabe resaltar el significado del nombre de la celebración que proviene del zapoteco guendalizaa o cooperar. El nombre sirve para marcar el tono de la reunión y definir su valor más importante. Para lograr esta singular celebración es necesaria la presencia de las comunidades de las 8 regiones oaxaqueñas: los Valles Centrales, la Cañada, el Papaloapan, la Mixteca, la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra del Norte y Sierra del Sur.

Los asistentes son los encargados de las diferentes danzas que son mostradas en el escenario localizado en el Cerro del Fortín. Existen diferentes eventos y actividades para los visitantes como: ferias artesanales, feria del mezcal, festival de los moles, conciertos musicales y degustaciones de productos gastronómicos como tejate y tamales.

Guelaguetza

Todavía estás a tiempo de planear una escapada el próximo lunes a Oaxaca y disfrutar de más de 100 opciones para apreciar este hermoso estado mexicano. No pierdas la oportunidad de apreciar las danzas, sones, y jarabes de los embajadores regionales y sumergirte en el folclor local, la experiencia es única e irrepetible.

Checa el precio de los boletos que van desde los $ 900 pesos. oaxaca.travel

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Te podría interesar

Más sobre

Aerolíneas lanzan grandes ofertas en vuelos

Aerolíneas lanzan grandes ofertas en vuelos

Las principales aerolíneas del país han anunciado grandes descuentos para incentivar el turismo nacional e internacional. Te decimos cuáles son sus ofertas y a qué destinos para que armes tu siguiente viaje a un precio sumamente accesible. 

Francia y su singular tradición de té

Francia y su singular tradición de té

De privilegio para ricos, a una de las bebidas más cotidianas y democráticas entre su población, el té experimentó un singular viaje a Francia. Hoy, más de 140 salons de thé confluyen a lo largo y ancho de París; hace menos de 200 años el simple hecho de pronunciar su nombre provocaba una profunda animadversión […]