Al iniciar el mes de diciembre, todas las calles de las ciudades y los pueblos de Alemania están invadidas con el espíritu de la Navidad. Lleno de mercados navideños Es una tradición que comenzó en siglo XIII, cuando el territorio formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Fotos: Cortesía Germany Travel.
En aquella época, los comerciantes que no podían cultivar legumbres por el clima invernal, buscaron nuevos productos para vender durante la temporada, estableciéndose así alrededor de las iglesias para ofrecer artesanías y comestibles.
Los mercados llenaban de alegría a las comunidades, brindando un espacio para la convivencia y el esparcimiento. El más antiguo de éstos, fue establecido en Dresde en 1424 y a través de los siglos su popularidad ha sido tal, que han perdurado hasta la actualidad, siendo cada vez más diversos y vistosos. Algunas de las características que guardan en común son los árboles navideños, las luces de colores, los souvenirs y el ambiente festivo.
El sabor de la Navidad
La gastronomía es una parte importante en estos mercados, por lo que en la mayoría se pueden encontrar bocadillos típicos como los pretzels, las almendras caramelizadas, las salchichas asadas y acompañadas con pan, mostaza y col fermentada o los reibekuchen, que son frituras de papa rallada, que se aderezan con puré de manzana.
El strudel de manzana también es fácil de encontrar, al igual que la cerveza, el chocolate y el glühwein, una bebida caliente a base de vino y especias.
Tradición que perdura
Entre los mercados de navidad alemanes más representativos, se encuentra el de Erfurt, que ostenta un árbol de Navidad de 25 metros y un nacimiento tamaño real con figuras talladas a mano.
También está el de Leipzig, que con sus 250 puestos, es uno de los más antiguos del país germano; los medievales de Münich; el inspirado en el art nouveau de Engelchen; o el de Hamburgo, que cuenta con su propio desfile de carros alegóricos y un programa de espectáculos en vivo.
¡Planea tu próximo viaje de fin de año a Alemania y contágiate del ambiente navideño de estos mercados invernales! germany.travel
Inicia la primavera, y con ella la mejor época para viajar a Países Bajos y descubrir uno de los jardines más grandes de Europa. Te contamos todo sobre el jardín Keukenhof, que alberga más de siete millones de flores.
¡Lujosos hoteles para conocer este 2023! Asistimos al Showcase México de The Leading Hotels of the World, colección de más de 400 hoteles de lujo, para conocer algunos de estos alojamientos con sede en Japón, Portugal, España y Chile. Te contamos cuales son los 5 hoteles que necesitas conocer.
Conoce Cosa Mia, un nuevo restaurante en Lomas de Chapultepec que tiene auténticos sabores italianos bajo el recuerdo de una acogedora casa de campo. ¡Te contamos!
¿Ya se te antoja salir de casa para disfrutar de buena comida y tragos con su sana distancia? Te armamos una lista de 7 restaurantes al aire libre con terrazas que siguen todos los protocolos de salud e higiene. Ayudemos así a reactivar poco a poco la industria restaurantera del país.