Conoce los vinos orgánicos de Chile que Viñedos Veramonte tiene para ti
Los vinos orgánicos están tomando cada vez más importancia en el mundo, conoce los que Viñedos Veramonte, originarios de Chile, tienen para ti en México. ¡Te encantarán!
Vivimos una experiencia organoléptica que nos permitió deleitarnos con algunos de los sabores de España. Maridamos el vino La Revelía, un blanco de Bodegas Emilio Moro, con tres variedades de jamón ibérico de Enrique Tomás. ¡Te contamos!
La Revelía se produce en El Bierzo, al noroeste de la provincia de León y a unos 700 metros sobre el nivel del mar, siendo los viñedos más altos de la bodega. El clima en esta región es una mezcla de templado, húmedo, frío y seco, una combinación muy peculiar que le agrega personalidad a los vinos que aquí se fabrican.
“Pasé muchos años buscando dónde podía hacer un vino blanco único, hasta que encontramos la uva godello en El Bierzo y logramos crear esta espectacular etiqueta”, comentó José Moro, presidente de Bodegas Emilio Moro, sobre La Revelía, que tiene la Denominación de Origen del Bierzo y se fermenta en barricas de roble francés.
Cuando te sirvas la copa te sorprenderás con su brillante color oro. Los aromas que percibirás al analizar este vino son herbales, a flores secas y leves toques a cítricos. En boca, tiene una acidez muy pronunciada, pero a la vez es fresco, untuoso y su sabor perdura mucho tiempo en boca. Costo: desde $940 MXN en vinoteca.com
“El mejor acompañamiento para el jamón ibérico es el vino blanco. La Revelía y el jamón se complementan perfectamente y este maridaje hace que los sabores permanezcan más tiempo en boca”, opinó Enrique Tomás durante la experiencia.
José Moro aprovechó la ocasión para presumir la nueva imagen de las botellas de Emilio Moro, que incluyen etiquetas ilustradas por el artista Domingo Zapata. También, nos platicó sobre Polvorete: el nuevo vino blanco más joven de la bodega con notas frutales, florales y a cítricos. Tanto las etiquetas artísticas como Polvorete estarán disponibles próximamente en México. emiliomoro.com
En esta experiencia maridaje, probamos tres variedades de jamón ibérico de Enrique Tomás, un ícono en su ramo desde 1982. Esta empresa es una fusión de tienda con restaurante donde podrás deleitarte con una variedad de jamones y tapas: dos clásicos de la gastronomía española. Encuentra sus sucursales en CDMX, Cancún, Monterrey, Metepec, Querétaro y Guadalajara.
Cada uno de sus tipos de jamón tiene sabores muy especiales. El Ibérico de Bellota, con una curación de 36 meses, se elabora con cerdo de raza ibérica que ha sido alimentado con bellotas durante los últimos meses de su vida, dándole el sabor tan característico de este fruto. El Ibérico de Campo tiene una curación de 24 meses y se distingue por las vetas de grasa que contiene. Por su parte, el Gran Reserva tiene el sabor suave y salado que tanto caracteriza al jamón serrano.
Los vinos orgánicos están tomando cada vez más importancia en el mundo, conoce los que Viñedos Veramonte, originarios de Chile, tienen para ti en México. ¡Te encantarán!
El chef mexicano Ramsés Navarro, quien radica en Francia y dirige el restaurante Le Moulin de l’Abbaye, que ostenta ese distintivo, nos enseñó una receta muy casera, fácil y sencilla.
Nos presentaron este destilado de maguey silvestre producido en Nombre de Dios, Durango, bajo un proceso cien por ciento artesanal, de sabor fuerte pero atenuado por sus notas frutales y ahumadas.
Llega a México uno de los eventos más esperados del circuito enológico de Europa: The Best of Ribera del Duero, presentado por Food and Travel, un encuentro en el que el público y respetados sommeliers coincidirán en torno a los mejores vinos de España.