Viaja desde casa al corazón de Cusco y Machu Picchu
A través de estas postales viaja de la bella ciudad colonial de Cusco hasta la imponente Machu Picchu, enmarcada por montañas y ríos; e inspírate para tu próxima travesía al Valle Sagrado en Perú.
“Llamamos al cocotero el árbol de la vida”, dice Papatua, jefe tribal y mi guía en este viaje. Usando una herramienta larga, engancha un coco verde y lo tira de la palmera, corta la parte superior con un machete y me lo entrega. El agua de coco es fresca, ligeramente dulce y vigorizante.
“El coco es benéfico para nosotros en cada una de sus etapas. Cuando están verdes, se les llama nu y su leche es nutritiva”, explica. “Al volverse de color marrón, les decimos akari, y comemos su carne o la rallamos para hacer crema de coco, que puede usarse para sazonar cualquier cosa.
El uto es el coco en germinación, y posee un corazón suave y esponjoso”. El coco es una fuente abundante de vida en las Islas Cook. Con él, Papatua y su gente producen aceite para cocinar, tejen cestas con sus hojas y queman las cáscaras para obtener combustible. El coco es una metáfora de un estilo de vida que no ha cambiado en cientos de años.
Las Islas Cook son abundantes en todos los sentidos. Constan de 15 islas principales que se ubican a mitad de camino entre Nueva Zelanda y Hawái. Esta nación autogobernada del Pacífico Sur es, efectivamente, una tierra de leche de coco y miel. Un sinnúmero de manjares tropicales cae de sus árboles; no sólo cocos: también plátanos, yacas, piñas, pawpaws (parecida a la papaya), mangos, aguacates, granadas, limones, limas kaffir y mucho más. Algunos tubérculos como el taro, el arrurruz, la mandioca y el camote crecen fácilmente en su fértil suelo volcánico y forman parte de la dieta básica de sus habitantes.
Los pollos silvestres pasean libremente por todas partes, y en muchos hogares, tienen un cerdo atado en el jardín. Pero cuando realmente pude apreciar la fertilidad de la isla, fue durante mi visita a una plantación de estilo colonial, que data de 1854, perteneciente a Louis Enoka y Minar Purotu Henderson. Tras dedicarse profesionalmente a la industria de la gastronomía y la hospitalidad principalmente en Australia, la pareja regresó a vivir a la más grande de las Islas Cook, Rarotonga, donde una o dos veces al mes abren su casa al público para ofrecer una cena y un tour por los jardines de la plantación.
“Disfrutamos recibir a la gente en nuestra casa para mostrarles cómo vivimos y comemos. A Minar le encanta cocinar. Ella prepara todo”, dice Louis con orgullo.
Después de un extenso recorrido, los huéspedes se sientan en una mesa común para disfrutar de un festín elaborado con productos orgánicos que provienen, casi en su totalidad, de los jardines de la plantación. “La carne de cerdo es de nuestra granja. La conservamos en salmuera, utilizando agua de mar, y luego la asamos lentamente con leche de coco. El pescado también proviene de nuestros propios barcos. El wahoo al vapor que van a comer esta noche, envuelto en hojas de plátano con salsa dulce y coco, estaba nadando hace apenas unas horas”. En este lugar, vivir de lo que provee la tierra toma un nuevo significado…
La moneda es el dólar neozelandés (1 NZD = $11.37 MXN). También circulan algunos billetes y monedas locales, los cuales no pueden utilizarse o intercambiarse en ningún otro lugar del mundo, por lo que se consideran una especie de artículo de colección. Las Islas Cook sólo tienen dos climas: húmedo y cálido. De noviembre a marzo es época de ciclones tropicales, por eso es más recomendable ir de junio a octubre.
Cómo llegar
Aeroméxico (aeromexico.com) ofrece vuelos directos desde la Ciudad de México hacia Los Ángeles. Viaje redondo desde $575 USD.
Air New Zealand (airnewzealand.com) vuela directo desde Los Angeles hacia Rarotonga. Viaje redondo desde $890 USD.
Recursos
Turismo de las Islas Cook es una buena fuente de información para saber más sobre el destino y conocer los mejores lugares para visitar en las islas. cookislands.travel
Más información
An Island to Oneself de Tom Neale ($23.70 USD, amazon.com) El autor de esta autobiografía retrata sus vivencias a los largo de 16 años de vida en las Islas Cook y durante su estancia solo en la isla de Anchorage.
Crown Beach Resort & Spa A sólo 10 minutos del aeropuerto internacional, Crown Beach ofrece villas y suites junto a la playa rodeadas de hermosos e impecables jardines botánicos. La laguna que se encuentra al lado es uno de los mejores lugares para practicar el esnorquel. Villas desde $440 USD (estancia mínima de tres noches). crownbeach.com
Nautilus Resort Este resort de playa ecológico cuenta con amplias y lujosas habitaciones y villas con sus propias piscinas de agua salada, así como con terrazas y duchas al aire libre. Villas desde $350 USD (estancia mínima de siete noches). nautilusresortrarotonga.com
Tour al Jardín Secreto de Aitutaki Bill Tschan ha estado cultivando un peculiar jardín tropical en Aitutaki desde 2003. Este lugar cuenta con más de 100 árboles frutales y plantas de todo el mundo. aitutakigarden.com
Excursiones de Pesca del capitán Moko El capitán Moko brinda una experiencia de pesca real. $115 USD por persona. fishingrarotonga.com
A través de estas postales viaja de la bella ciudad colonial de Cusco hasta la imponente Machu Picchu, enmarcada por montañas y ríos; e inspírate para tu próxima travesía al Valle Sagrado en Perú.
Adentrarse a las junglas más diversas del mundo es una de esas experiencias que al menos deben vivir una vez en la vida.
Asistimos al festival gastronómico Sabor es Polanco y aquí te contamos cuáles fueron las experiencias que nos enamoraron en su séptima edición.
En este verano se cumplen dos décadas de historia de Manzanilla, el famoso restaurante que le dio reflectores a Ensenada. Festeja con los creadores, Solange Muris y Benito Molina, y conoce sus curiosidades.