La costa del Pacífico llega al corazón del Bosque de Chapultepec en un menú que presenta sabores mazatlecos con inspiración asiática. Se trata de la segunda residencia gastronómica del restaurante LagoAlgo, a cargo de la chef Andrea Lizárraga. ¡Corre a disfrutarlo! Fotos: Cortesía.
En ¡2022, el Restaurante del Lago, emblema del modernismo de los años sesenta, se reinventó para abrir sus puertas bajo el nombre de LagoAlgo. Situado frente al Lago de Chapultepec, este centro cultural se convirtió inmediatamente en el spot favorito de quienes buscan un punto de encuentro entre el arte y la gastronomía.
La presencia del mar en la vida de Andrea Lizárraga ha sido una constante: con un papá dedicado a la hotelería, vivió en varias ciudades costeras como Ixtapa, Cancún, Los Cabos, además de su natal Mazatlán. Por eso, cuando fundó su restaurante en la ciudad portuaria que la vio nacer —tras haberse formado y trabajado en Japón, Francia y Nueva York—, la cocina de mar tenía que brillar en el menú. “Hay producto increíble en Mazatlán, en especial el camarón”, nos cuenta.
Nao Kitchen Bar abrió sus puertas en 2018 y toma su nombre de los barcos mercantes que conectaban nuestro territorio con Asia y Europa. Tomando como inspiración ese encuentro de culturas, el restaurante presenta los productos de Mazatlán —únicamente pesca de anzuelo local y de temporada— con un twist asiático, especialmente ingredientes y técnicas japonesas, una cultura a la que la chef Andrea Lizárraga se acercó desde los 16 años y que la ha marcado e inspirado de muchas maneras.
Las delicias del menú de Andrea Lizárraga
El menú diseñado por Andrea Lizárraga para LagoAlgo presenta algunos platillos estrella de Nao Kitchen Bar como un tiradito que la chef describe así: “tiene la influencia de ambas culturas: es la pesca del día de Mazatlán —ya sea robalo, pargo, cabrilla o algo así— y salsa con mango guajillo, pues el mango abunda en Sinaloa, uno de los mayores productores en México. Y además trae una técnica japonesa que se llama kombujime, que es curar en alga kombu”.
Otro platillo que refleja la fusión de cocinas que distingue a Nao Kitchen Bar son los tacos de lengua: “es una interpretación distinta ya que la lengua se cocina por diez horas en lemongrass y jengibre, que es una influencia del sudeste asiático. La base es de jícama, que en Asia se usa mucho, pero en verdad viene de México por la nao de China o galeón de Manila. Trae hierbas frescas y cacahuate tostado”, dice Andrea Lizárraga.
Además, no te pierdas la tostada kombujime, hecha de tapioca y tinta de calamar con pesca del día curada al estilo kobujime, yuzu y puré de hierbas. Los ostiones rosas, que llevan pimienta rosa, toronja y supremas de cítricos, también son una delicia. ¿Y para cerrar? La Perla del Pacífico: un amuse de cheescake de piel de limón amarillo, con compota de guayaba, compota de mango, un biscocho de yogurt y puré de piel de limón amarillo.
La nueva carta también cuenta con la sección De la carreta, un acercamiento personal de la chef a algunos de sus platillos favoritos mazatleco. “Metí callos de hacha, aguachile, marlin en escabeche y frijoles puercos que es de mis comidas favoritas; son cosas que no sirvo en Nao pero quise traer como representación de Mazatlán”, nos cuenta Andrea Lizárraga antes de agasajarnos con la chorreada, uno de los platillos de esta sección que lleva un sope de maíz con asientos de puerco, queso, pulpo, pork belly y una salsa borracha de sake.
El nuevo menú de LagoAlgo también incluye cuatro cocteles: la Mezcalita de coco, que es mezcal infusionado en lemongrass con jarabe de hoja de limón kaffir; el Jungle Bird, hecho con Ron Zacapa 23, Campari, jugo de piña rostizada, yuzu y jarabe de piel de piña; Singkama, que tiene Ancho reyes, Gran Malo tamarindo, extracto de jícama, jarabe de jengibre y chile en polvo, y por último, Nube de mar, elaborado con Nami, el primer sake mexicano hecho en Sinaloa, además de St. Germain, té blanco, yuzu, vinagre de arroz y bitters de naranja.
No te pierdas la oportunidad de probar este menú de Andrea Lizárraga en LagoAlgo, que estará disponible únicamente hasta el 12 de noviembre en el horario de comidas. Dónde: Lago Mayor, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, CDMX.
Perteneciente a la lista de los Latin Ameria’s 50 Best Restaurants con Amaranta, el chef Pablo Salas nos platicó de su nuevo proyecto Huauzontle, un concepto relajado para disfrutar de comida mexicana.
¿Sabes que es la fruta de horno? ¿La has probado? Te invitamos a conocer más detalles sobre este crujiente manjar de la gastronomía mexicana que se prepara en los diversos estados de la república.
Conoce esta organización de 8 bartenders para ayudar a las personas que se dedican a este servicio a salir adelante, tanto ahora por la crisis actual, como en un futuro para crecer esta comunidad en México.
La mayoría de nuestros hogares no fueron diseñados para ser oficinas pero, afortunadamente, hay algunas soluciones simples que pueden hacer que trabajar desde casa funcione. ¡Conócelas!