Viajamos por placer, por trabajo, por ganas de conocer, de descansar, de desconectarnos y conectarnos con algo más grande, más sabio, más natural. La mayoría de los viajes modifican el paisaje exterior, pero ¿qué tanto cambian nuestro universo interno? Todas hemos escuchado, y de cierta manera intuido, que viajar aumenta nuestros conocimientos, nos hace más empáticas y amplía nuestras perspectivas... o, por lo menos, eso es lo que sentimos cuando regresamos a casa. Pero, ¿esto es real? Según diversas investigaciones, los viajes son fuente inagotable de felicidad y hay ciertos beneficios emocionales de viajar. Fotos: Charly Ramos. y Adobe Stock.
Viajar makes me happy
De acuerdo con la Universidad de Oxford, los principales beneficios emocionales de viajar pone activas a las «cuatro fantásticas»: endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina. Cuando nuestro cerebro segrega alguna de estas sustancias, nos sentimos muy bien.
Otro estudio publicado en el Journal of Positive Psychology afirma que el sentimiento de felicidad está basado en el registro de recuerdos y experiencias relevantes que vivimos, y cuya máxima expresión son, justamente, los viajes.
Pero ¿de qué manera un viaje nos puede transformar de manera contundente? Aquí algunos de los beneficios emocionales de viajar (según estudios científicos, por supuesto):
Beneficios emocionales de viajar
Viajar nos ayuda a cambiar el foco: Relativizamos, enfocamos con perspectivas más claras nuestra vida. Nos encontramos con nosotras mismas, y al hacerlo, nos descubrimos y comenzamos a darnos cuenta de lo que es importante, de lo que nos gusta y lo que no.
Rompemos viejos y negativos hábitos de pensamientos: Los viajes nos hacen entender que nuestra maleta también carga con estrechez de miras e ideas preconcebidas. Y, la mayoría de las veces, ese equipaje nos condiciona mucho más de lo que estamos dispuestas a aceptar.
Aprendemos a vivir nuestro presente al máximo: Dejamos de angustiarnos por nuestro pasado o preocuparnos por nuestro futuro. Viajar es mindfulness en estado puro.
Vencemos miedos: Nos enfrentamos a nuestras ansiedades e inseguridades, atreviéndonos a vivir experiencias que nos ponen a prueba.
Aumenta la capacidad para resolver problemas: Al alejarnos de nuestra famosa zona de confort, activamos fortalezas psicológicas, como la mente abierta o la curiosidad. Por lo tanto, aprendemos a resolver cualquier tipo de situaciones. De hecho, está comprobado que tomamos mejores decisiones y resolvemos con más facilidad los problemas cuando estamos lejos de casa.
Nos relajay reduce el estrés diario: Viajar nos oxigena y recarga de energía, nos brinda claves para cambiar, ser felices y sentirnos realizadas.
Nos vuelve más tolerantes: Y también nos hace flexibles con nosotras mismas, con los demás, con otras culturas, costumbres, sabores, idiomas… Con casi todo.
Afianzamos relaciones: Viajar con alguien significa compartir un sinfín de experiencias de todo tipo, lo que influye positivamente en fortalecer el lazo.
Mejora habilidades comunicativas: Mostramos mayor predisposición a relacionarnos con personas que no conocemos, y eso mejora nuestras herramientas para relacionarnos. Resulta muy probable que viajando por el mundo hagamos amistades para toda la vida.
Por naturaleza, los viajes nos abren ventanas a posibilidades infinitas. Por naturaleza, amamos, somos curiosas y nos sentimos atraídas por la belleza y la verdad. Por esencia, evolucionamos y crecemos. Así que esperemos, de todo corazón, que los beneficios emocionales de viajar sigan estando a nuestro alcance. Que los viajes continúen siendo fuente insaciable de creatividad, inspiración y, por supuesto, de felicidad.
Es periodista de viajes y gastronomía. Directora Editorial y socia de Food and Travel México, y locutora en Imagen Radio. A lo largo de 19 años de carrera, ha publicado sus crónicas de viaje y gastronomía acerca de más de 50 países en medios nacionales e internacionales. Ha creado, desarrollado y editado el concepto de secciones especializadas en viajes en diversos periódicos mexicanos y programas de radio. Síguela en Instagram como: @cecinunez
Enclavado en el corazón de la capital francesa, este legendario hotel poseedor de 4 estrellas Michelin es un bastión de excelencia gastronómica que irradia todo el glamour de un palacio parisino.
Una nueva plataforma, y dos tiendas con más tiempo en el mercado, te ofrecen el envío de cortes premium hasta tu casa, además de muchas otras opciones de proteínas para que comas muy rico sin necesidad de salir. ¡Conócelas!