¿Sabías que Pueblos Mágicos ya es una “Marca Famosa”? Pues sí, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) lo nombró así el pasado 17 de noviembre, en el marco de la cuarta edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, realizada en Monterrey, Nuevo León.
Fortalecer al turismo en nuestro país
Actualmente 9 de cada 10 mexicanos conocen el significado de «Pueblo Mágico», razón por la que el IMPI decidió otorgarle el distintivo mencionado. Te contamos la información relevante que se generó durante la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que buscó fortalecer al turismo, específicamente en esos destinos de nuestro país.
Feria Nacional de los Pueblos Mágicos
Hoy uno de los nuevos objetivos de la Secretaría de Turismo es atraer a viajeros de todo el mundo a estos destinos de nuestra nación. Por eso, durante la Feria Nacional de los Pueblos Mágicos mencionaron lo siguiente:
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Gerardo Ruiz Esparza, señaló el compromiso para ampliar y modernizar la infraestructura de comunicaciones y turismo del país.
Esto se traduce en acceso a Internet, mejores métodos de reservaciones y facturación en línea, y más servicios bancarios.
Por su parte, la coordinadora general del Movimiento Nacional Viajemos Todos por México, María Eugenia González O’Farril, aseguró que durante 2017 se han generado 800 nuevos productos turísticos.
Viajemos Todos por México
Esto gracias a los 22 talleres que se han impartido en la República Mexicana y en los que han participado más de 2 mil prestadores de servicios turísticos. Estas nuevas opciones de hacer turismo ya se encuentran disponibles en la página oficial de Viajemos Todos por México.
Enrique de la Madrid indicó:
Por el momento la lista de los 111 Pueblos Mágicos se mantiene sin cambios, pero ésta será modificada durante el primer trimestre del 2018. De acuerdo con el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el objetivo es alcanzar los 120 Pueblos Mágicos al cierre de la administración actual.
De acuerdo con datos oficiales, la actividad económica que generan los mismos, asciende a más del 1,4% del Producto Interno Bruto, y por eso han logrado ser agentes del cambio en nuestro país.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
En la edición 110 de Food and Travel, Cecilia Núñez nos dice la importancia que tiene viajar para nuestras vidas: «Viajamos para aprender el mecanismo que nos permita invertir el valor del tiempo». Lee el artículo completo.
¿Qué tal un relajante descanso este verano? Date ese tan necesario respiro en Rodavento, una maravillosa familia de hoteles y spa expertos en el wellness y la aventura.