Países no reconocidos ante la comunidad internacional
Descubre más de los países no reconocidos ante la Organización de las Naciones Unidad y cuál es su oferta de turismo.
El Antiguo Egipto es un tesoro a simple vista para viajeros y locales. La mayoría de sus joyas arqueológicas están situadas a lo largo del Nilo, donde las civilizaciones se desarrollaron. Son muchos lugares por visitar, pero uno de los imperdibles – y que merece más de un día de escapada- es Luxor que está considerada como la ciudad de los templos en Egipto. Aquí te contamos todo para antojarte una visita a este apasionante yacimiento arqueológico egipcio. Fotos: Unsplash y Pixabay.
Primero que nada: para llegar a Luxor es necesario viajar hacia el centro del país. Convenientemente, este sitio cuenta con aeropuerto, aunque también se puede llegar por medio de un crucero, desde El Cairo. Su ubicación también es interesante desde el punto de vista histórico, ya que el templo yace sobre las ruinas de la Ciudad de Tebas, que fue la capital del Antiguo Egipto. Razón por la que se le conoce como la ciudad de los grandes templos. Descubre los cuatro lugares imperdibles en tu visita.
Uno de los templos de Egipto más majestuosos fue construido por los faraones Amenhotep III y Ramsés II, que dedicaron al dios Amón, que podía ser el dios del cielo, el Sol y del origen de la vida. Durante su esplendor, Luxor contaba con dos grandes obeliscos a su entrada, una gran avenida de casi tres kilómetros flanqueada por más de mil esfinges, un gran patio y sala de ofrendas.
Hoy, a la entrada del recinto, solo uno de los obeliscos de 25 metros da la bienvenida, ya que el otro está en París desde 1831. Debido a su importancia religiosa, el pueblo solamente podía llegar al patio, donde se encuentran estatuas de Ramsés II y columnas de distintas formas.
Se trata del centro religioso más antiguo del mundo y también fue el principal conjunto y centro de recintos de culto en Egipto. Su tamaño es colosal: con 2,400 metros de perímetro, y hasta seis recintos: Amón-Ra, Montu, Mut, Jonsu, Opet y Ptah; y un pequeño lago dentro. Todo el complejo es uno de los mejor conservados del antiguo Egipto y aún hoy en día sigue siendo reconstruido. Es un trabajo que toma tiempo, tan solo como ejemplo: únicamente la sala hipóstila, cuenta con más de 5,000 metros cuadrados y 134 columnas.
Otro de los templos de Egipto más sorprendentes son estas dos distintas necropolis que fue el lugar de descanso de reinas, principes, y faraones del Antiguo Egipto. De hecho, en el valle de los reyes yace Tutankamón, Seti I y Ramsés II, cuyos restos fueron preparados para ser momificados y preservar el cuerpo y el alma eterna de la difunta élite. Para darse una idea de lo prominente de estos valles: en ambos sitios se han descubierto más de 60 tumbas.
Es importante saber que los mexicanos que quieren viajar a Egipto necesitan de una visa de turismo. Este documento es fácil de conseguir y puede realizarse a través de la embajada de Egipto en México (en línea) o al llegar al país – proceso que toma menos de una hora. La página oficial de turismo de Egipto, provee más información sobre los atractivos turísticos del país.
Descubre más de los países no reconocidos ante la Organización de las Naciones Unidad y cuál es su oferta de turismo.
¡Que no te pase! Desde el domingo 26 de marzo las pantallas de vuelos del AICM, muestran los horarios que asignan las autoridades del aeropuerto (y no el de las aerolíneas). Aquí te decimos qué hacer para evitar confundirte.
Te compartimos esta deliciosa receta de crudo de hamachi que el chef Marco Cruz nos enseñó a preparar en nuestro streaming Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar.
La reforma a la Ley General de Residuos Sólidos, mejor conocida como la ley contra los plásticos de un solo uso, ya entró en vigor. Seguramente si ya has ido al supermercado u otros establecimientos los has notado, así que aquí te damos algunas sugerencias para ser más ecoamigable.