Las plantaciones de té más antiguas de África se encuentran en Malawi. Sus arbustos, famosos alrededor del mundo gracias a la expresión aromática y gustativa de sus hojas y brotes, coexisten desde hace más de un siglo entre impresionantes y majestuosos terrenos. ¡Sí!, querido lector, es momento de conocer uno de los más fascinantes polos productivos del té… ¡Malawi! Fotos: Escuela Mexicana de Té. 

Después de innumerables intentos fallidos, el té logró cultivarse exitosamente en Malawi en 1890, dentro de la plantación de café de Lauderdale, en el distrito de Mulanje. Para 1904, el cultivo de té ya rondaba las 100 hectáreas productivas, reafirmando que las condiciones climáticas de la zona eran idóneas para el desarrollo de semillas de Camellias Sinensis procedentes de Assam, en India.

Después del éxito de Lauderdale, muchos otros productores locales de café optaron por incursionar en el cultivo de la planta del té. En poco tiempo, la tierra disponible en Mulanje se había agotado, obligando a abrir las fronteras del cultivo de té a otras regiones circundantes, como las tierras altas de Thyolo, a más de 900 msnm.

 

Malawi té de África

 

Malawi: gran productor de té

 

Hoy, Mulanje y Thyolo siguen siendo las dos principales áreas productoras de té en Malawi. En total, reúnen 22 fincas dedicadas a la manufactura del té, principalmente negro. Ahí le va un dato interesantísimo, Malawi produce cerca de 48 mil toneladas métricas de té al año, una cifra que ronda ni más ni menos el 3 por ciento de la producción anual mundial total de té.

“Y, ¿cómo son los tés de Malawi…?”. Generalmente se trata de tés negros para sacos, piense usted en bolsitas de té, de potentísimo aroma y sabor, bien estructurados y con cuerpo completo. Algunos productores también dirigen sus esfuerzos a la producción de tés verdes, blancos y negros de hojas enteras de alta gama.

 

Malawi té de África

 

Satemwa Tea Estate: té africano de alta calidad

 

Sin embargo, no podemos hablar de té en Malawi sin hacer referencia a Satemwa Tea Estate. Esta finca de propiedad familiar, ubicada en las tierras altas de Shire, en el distrito de Thyolo, ha ganado fama internacional por sus extraordinarias hojas y brotes. Contrario al común denominador en el país, los arbustos de té de Satemwa se destinan a la producción de tés verdes, blancos, negros y oolongs de alta calidad.

La joya de la corona aquí es un singular té blanco llamado Satemwa Antler, hecho a partir de los tallos aterciopelados de brotes, cosechados de forma manual y totalmente libres de hojas. Estas pequeñas “astas” poseen aromas muy generosos e intensos de litchi y franchipán, así como ligeros tonos florales y dulces en boca.

 

Té africano

 

A lo largo y ancho de esta nación africana también es posible hallar todo tipo de blends aromatizados con hierbas, especias y esencias florales de producción local, como menta, jamaica, verbena y limoncillo.

Pero no es todo, ¡no!, en los últimos años Malawi ha ido incorporando nuevos métodos a su sistema de producción nacional. Más allá de procesos industrializados, como máquinas CTC (cortar, triturar y enrular, por sus siglas en inglés) o moledoras de hojas rotatorias LTP, hoy es posible hallar tés de altísima calidad secados en sartén o cocidos al vapor, al puro estilo de algunos de los más grandes tés verdes japoneses. escueladete.mx

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Escuela Mexicana de Té

Escuela Mexicana de Té

Institución dedicada a la enseñanza y formación de profesionales en apreciación, cata, diseño y servicio especializado de té. Diariamente trabajamos con el único objetivo de divulgar el carácter cultural, artístico, científico y comercial de esta milenaria bebida. Somos miembros activos y la única institución de educación profesional en México reconocida oficialmente por el International Tea Committee, además de colaborar continuamente en el desarrollo de programas académicos internacionales junto a la Tea and Herbal Association of Canada.

Te podría interesar

Prueba el vino espumoso de la reina Isabel II

Prueba el vino espumoso de la reina Isabel II

¡Un vino de la mismísima realeza! Para celebrar su Jubileo de Platino, conmemorando 70 años en el trono, la reina Isabel II lanzó a la venta un exclusivo vino espumoso inglés: Platinum Jubilee.

Más sobre

Hospédate en una de las casas de Belmond Casa de Sierra Nevada

Hospédate en una de las casas de Belmond Casa de Sierra Nevada

Conoce todos los detalles de la nueva opción de hospedaje de Belmond Casa de Sierra Nevada. Este refugio de ensueño, ubicado en San Miguel de Allende, destinó tres de las siete casas que componen la propiedad para que tengas privacidad para disfrutar con tu familia o amigos cercanos.