Viticultura extrema: el secreto de Querétaro para producir vino
Aunque tiene varios factores climáticos en contra, el estado de Querétaro logra producir vinos de calidad gracias a la viticultura extrema. Conoce de qué hablamos.
El boom de la industria vinícola mexicana ha dado pie a que algo tan impensable como acompañar nuestros platillos tradicionales con una copa de vino, sea algo cada vez más recurrente y un verdadero agasajo. Sigue festejando este mes patrio, donde los antojitos y las grandes recetas de la gastronomía mexicana toman más protagonismo en las mesas mexicanas, queremos darte algunas propuestas de etiquetas ideales para acompañar platillos mexicanos con vino. Fotos: Cortesía de las marcas/ Cortesía del Consejo Mexicano Vitivinícola / Adobe Stock.
Este es un maridaje intenso, ya que ambos, vino y receta, son muy protagonistas, pero en conjunto se vuelven parte del otro. El vino tiene notas tostadas, ahumadas y terrosas, así como aromas a especias, chocolate, hierbas y flores. ¿Te das cuenta de la similitud de olores y sabores que tiene con el mole negro? Y si quieres lograr una verdadera explosión en boca, lo ideal es que el pato sea la carne elegida dentro del mole.
Monte Xanic también recomienda maridar este vino con cochinita pibil: los sabores especiados de este platillo típico de Mérida contrastan con la frutalidad del vino. La riqueza de acidez de ambos hacen un buen balance, y la abundancia de sabor se conjuntan en este maridaje 100% yucateco. Costo: $526 en montexanic.com.mx
Otro de los platillos mexicanos que puedes acompañar con vino, es la barbacoa. Y qué mejor que el primer vino de la bodega Taller Agrícola, un nuevo proyecto en Valle de Guadalupe. Sandra Gutiérrez, sommelier de Concha y Toro México –uno de los socios del proyecto pertenece a esa bodega–, nos platicó que cada cosecha la produce un enólogo diferente y la de este año tiene un ensamble de tempranillo (35%), garnacha (30%) y petite sirah (30%).
Su carácter es frutal, con presencia de grosellas y ciruelas, pero con un gran ímpetu debido a sus notas a cuero, tabaco y café. En boca su tanino es muy suave y equilibrado, con buena acidez; es fácil de beber. Gracias a esas características va muy bien con la barbacoa, asegura Sandra Gutiérrez, porque no es tan astringente y sus sabores dulces se contraponen con los sabores fuertes de ese platillo, contraste que le agrada al paladar mexicano. Costo: $360 en citymarket.com.mx
Entrevistamos a Jimena Cuevas, sommelier del Consejo Mexicano Vitivinícola, para que nos platicara qué caldos recomienda para acompañar los chiles en nogada. Ella indicó que la composición de los vinos rosados es perfecta, es decir, la acidez propia del vino blanco y los frutos rojos del tinto.
Estas características van muy bien con lo cárnico del relleno del chile, así como el ligero picor del mismo y sus notas herbales. Los vinos rosados que recomienda son los elaborados con uvas cabernet sauvignon, la merlot o la garnacha, ya que las notas florales y frutales que tienen esos vinos, van perfecto con el relleno de frutas y la granada.
De manera específica, las etiquetas que Jimena nos recomendó fueron Chateau Camou, 100% grenache, o el de Casa Madero pero de alguna añada que haya utilizado cabernet sauvignon o sirah. Chateau Camou $400 y Casa Madero $415 en mercadodevinos.mx
No queremos dejar fuera otro maridaje con una de nuestras bodegas consentidas del Valle de Guadalupe. El antojito callejero preferido por los chilangos, y por el resto del mundo de acuerdo con la serie Las Crónicas del Taco de Netflix, se expresa al máximo con este vino que posee mucha frutalidad.
Además, lo especiado de la preparación del taco más querido de México y su método de cocción, marida con este vino que tiene moderada astringencia y suculenta acidez. ¡Anímate a probar todos estos maridajes! Costo: $360 en montexanic.com.mx
Así que ya lo sabes, disfruta de estos platillos mexicanos con vino y cuéntanos en nuestras redes sociales tu experiencia.
Aunque tiene varios factores climáticos en contra, el estado de Querétaro logra producir vinos de calidad gracias a la viticultura extrema. Conoce de qué hablamos.
Descubre cómo ha cambiado el mundo del vino y la participación de las mujeres en esta industria a través de The American Express Business Class Webinar.
Los brotes y germinados tienen muchos beneficios nutrimentales que deberías aprovechar en tus comidas, cultívalos desde casa y obtén todos sus beneficios. ¡Te decimos cómo hacerlo!
Te presentamos esta lista de series que te enseñarán lo que hay detrás de distintos tipos de comida, así como los factores culturales, sociales e históricos que los rodean.