Por quinta ocasión, jóvenes chefs mexicanos estarán presentes en la final regional de la aclamada competencia San Pellegrino Young Chef 2022. Como cada año, los cocineros y jóvenes chefs fueron seleccionados luego de una estricta evaluación hecha por ALMA, la Escuela Internacional Italiana de la cocina gourmet. Aquí te contamos todos los detalles. Fotos: cortesía.
¿Quiénes son los finalistas regionales de San Pellegrino Young chef 2022?
Cristina Hanhausen, del restaurante Momiji en Ciudad de México, es una de las finalistas y sus técnicas culinarias provienen de distintas latitudes del mundo: mexicanas, japonesas, italianas y panameñas.
Mientras que Erick Alfredo Bautista, del restaurante Huniik en Mérida, Yucatán, competirá con un estilo culinario influenciado por Oaxaca. Por su parte, Jorge Esteban Sánchez, del restaurante Cueva 7 en el hotel Único 20º87º en la Riviera Maya, compartirá un plato inspirado en el territorio mexicano.
Y finalmente, Xchel González, del restaurante Maizal del hotel La Casona de los Sapos en Puebla, buscará posicionarse entre los finalistas con su receta que hace honor a las chinampas.
Los cuatro viajarán a Bogotá para competir contra 11 talentos más, todos latinoamericanos. Las fechas de la final regional de San Pellegrino Young Chef 2022 son los próximos 19 y 20 de septiembre. Durante la final, los chefs serán evaluados por un jurado de seis reconocidos chefs:Lula Martín del Campo, Arlette Eulert, Helena Rizzo, Debora Fadul y Rodolfo Guzmán.
Luego de la final regional, 15 chef serán seleccionados para ir a Milán y presentarse en la Grand Finale que se realizará en 2023. Ahí, siete figuras de la gastronomía mundial se encargarán de escoger y coronar al ganador de la edición 2022-2023 de S. Pellegrino Young Chef Academy.
México, presente desde la primera edición
El talento mexicano se ha posicionado en la competencia desde un inicio. De hecho, esta es la quinta vez que nacionales se presentan en la final regional de San Pellegrino Young Chef. Por ejemplo, en la más reciente, 2019-2020,Cynthia Xrysw Ruelasfue ganadora y representante de Latinoamérica, con su platillo Milpa y Mar.
Y en la primera edición del concurso, 2015-2016, fue Daniel Nates, de Puebla, con su platillo Quiltamal quien ganó la final regional. Y, por su parte,José Óscar Casimiro Segundo, fue coronado en el 2018 como el mejor chef joven del Caribe y América Central, gracias a su platillo Barbacoa y cenizas.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
El limón es un de los ingredientes más versátiles que existen, utilízalo en la cocina, como remedio casero e inclusive para desinfectar. Ahora que su precio es muy elevado, conoce más sobre su origen y la importancia que tiene en México.
Consiente a tus seres queridos con una receta de coliflor capeada, cortesía del chef Eduardo Palazuelos y Koblenz. Es perfecta para disfrutar en familia sin usar mucho tiempo de tu fin de semana. ¡Te encantará!
Refresca tu día con una deliciosa receta de ceviche colimense que el chef Nico Mejía compartió para Food and Travel en la transmisión de Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocines. ¡Te encantará!
El aislamiento no impide que puedas disfrutar de un rico y calientito hot dog en la comodidad de tu sillón. Este 24 de abril celebra el Día Mundial del Hot Dog gracias a distintos restaurantes que te llevan los “perros calientes” a domicilio.