La mexicana es una de las gastronomías favoritas en el mundo; su gran riqueza de ingredientes. Y la diversidad de preparaciones y su historia milenaria la han llevado a ser reconocida incluso como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Por estas razones, la Secretaría de Turismo de México, dio a conocer que el 16 de noviembre de cada año será el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.

Con este decreto se busca preservar el patrimonio cultural y fomentar el desarrollo cultural del país, así como impulsar su riqueza natural, para ubicar a México como un destino de clase mundial. Además la Sectur recordó que una de las líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018. Y es la conservación y protección del patrimonio cultural unida de forma eficaz con la cultura y la promoción turística par que se detone el empleo y desarrollo regional.

gastronomia mexicana

Durante el evento protocolario realizado en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, se enfatizó que una de las metas del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Y es reforzar los programas turísticos, así como impulsar la riqueza de cada entidad. Por ello, el Día Nacional de La Gastronomía Mexicana representa un paso importante en este sentido, al igual que la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional que fue firmada en 2015.

 

 

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Más sobre