Así se vivió la 8va edición de Born To Be Wine
En la vinícola Cuna de Tierra se celebró la 8va edición de Born To Be Wine, y aquí te compartimos cuatro bebidas ideales para brindar en estas tardes de calor.
Comer en la calle es parte de nuestra cultura como mexicanos. Y es que prácticamente en cada esquina de nuestro país podemos encontrar todos los tipos de platillos para satisfacer nuestro antojo.
Los tacos, elotes, tostadas, tamales, quesadillas y huaraches son parte de nuestra dieta como capitalinos; sin embargo, el resto del país también cuenta con un sinfín de antojitos que deleitan el paladar de quien ha tenido la fortuna de saborearlos.
Por ello, el pasado 13 de mayo, nos trasladamos hasta el Pueblo Mágico de Metepec, donde fuimos testigos de la primera edición de México con las Manos, un festival culinario organizado por el gobierno del Estado de México, en conjunto con W Radio.
Durante nuestro recorrido por el evento, nos encontramos con más de 200 platillos callejeros provenientes de estados como Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Chihuahua, Hidalgo, Coahuila, Veracruz y Yucatán. Así como de 13 municipios y Pueblos Mágicos del Estado de México, como Amecameca, Malinalco y El Oro.
Nosotros decidimos empezar con el postre, así que nos dirigimos hasta el stand de Veracruz, donde doña Lety nos ofreció una gordita de piloncillo con queso fresco, la cual nos abrió el apetito para continuar con otra delicia dulce típica del estado de Yucatán: las marquesitas, una especie de crepa crujiente rellena de queso edam y algún ingrediente extra como crema de cacao, cajeta o mermelada.
Ya con el paladar endulzado, continuamos con los tamales de chaya con queso, también de Yucatán, el asado de bodas de Zacatecas, el sope de chawis (escarabajos de campo) de Hidalgo y finalmente con el stand de Tlaxcala que, sin duda, de todos, fue nuestro favorito.
Ahí, nos recibió Nicolasa Hernández, quien nos ofreció una exquisita sopa de tlatlapas (frijoles tostados), un suculento pipián con carne de puerco y un vaso de aguachile verde para cerrar con broche de oro nuestra visita.
Además de deleitar el paladar de sus asistentes, el objetivo principal de México con las Manos es apoyar y difundir la riqueza de nuestra gastronomía a través del comercio justo y el trato directo con los productores, campesinos y cocineras, lo cual, seguramente, atraerá a más municipios y estados a sumarse a las siguientes ediciones, y a todos nosotros, a probar los tesoros culinarios que cada uno tiene para ofrecer.
En la vinícola Cuna de Tierra se celebró la 8va edición de Born To Be Wine, y aquí te compartimos cuatro bebidas ideales para brindar en estas tardes de calor.
Disfruta durante una semana los sabores de Ciudad de México, en un festival gastronómico en el que diversos restaurantes de la capital ofrecen lo mejor de sus menús.
Te presentamos nuestra entrevista con el chef Roberto Ruiz de Punto MX, con una estrella Michelin, quien nos cuenta sobre las acciones que implementa como mexicano en Madrid ante el aislamiento por la pandemia de COVID-19.
Tener un lugar consentido para ir con los amigos o la pareja es indispensable, y en eso se convierte Cityzen Bar una vez que entras. ¿Por qué? Aquí te decimos todo lo que necesitas saber de este lugar.