¿Tienes seguro de viaje? Aquí te decimos por qué deberías contar con uno
A la hora de planear un viaje, cerciórate de agregar un seguro de viaje a tu aventura, aquí te decimos por qué es importante. ¡Toma nota!
Aprovecha este puente para conocer más acerca de la Revolución Mexicana, uno de los conflictos armados más importantes de la historia de nuestro país, y visita alguno de estos cinco museos ubicados en distintos puntos del territorio nacional.
Este inmueble era la casa donde vivían los hermanos Serdán y es el sitio donde comenzó el movimiento revolucionario en México. Es uno de los espacios museográficos más significativos de Puebla, cuenta con dos pisos con diferentes salas temáticas: antecedentes históricos, fotografías, muebles, documentos y objetos de la época revolucionaria. En su fachada aún se pueden observar las marcas de disparos realizados en 1910. museospuebla.puebla.gob.mx
Se construyó por mandato del general Francisco Villa, quien vivió allí con su esposa, doña Luz Corral. Al morir, la casona se donó a la Secretaría de la Defensa, solicitando que se convirtiera en un museo. Se encuentra en Chihuahua, cuenta con un solo piso y fue inaugurado en 1982 con una gran cantidad de fotografías y objetos de Villa, como el automóvil donde viajaba cuando fue asesinado. gob.mx
Su arquitectura es de estilo afrancesado y se encuentra en la Ciudad de México. Data del siglo XIX y en sus espacios vivió por seis meses el presidente Venustiano Carranza, junto con su hija mayor. Cuenta con 13 salas permanentes, un auditorio, una biblioteca y una galería donde se exhiben la vida, la obra y el pensamiento del primer jefe del Ejército Constitucionalista. sic.gob.mx
Se halla en un inmueble construido por los fundadores de la ciudad de Zacatecas en 1550. En toda su existencia ha funcionado como asilo, hospicio, casa de caridad y albergue. En la actualidad funge como museo y fue inaugurado en 1984, después de una remodelación. Allí encontrarás ropa y armas que se usaron durante la batalla, además de fotografías y copias de periódicos de la época.
Es conocido como el Museo General Francisco Villa en Durango; es un edificio que cuenta con murales de la historia del país. Allí podrás encontrar diez salas con diferentes exposiciones: antecedentes de la Revolución, contextos de los personajes, mitos, ritos y leyendas, y más. visitdurango.mx
A la hora de planear un viaje, cerciórate de agregar un seguro de viaje a tu aventura, aquí te decimos por qué es importante. ¡Toma nota!
Este Festival de Asados y Parrillas se realizará del 15 al 16 de octubre próximo en el Infield del Hipódromo de las Américas. Reunirá a los mejores restaurantes de comida a las brasas o que ofrezcan platillos preparados al fuego vivo. Entérate de todos los detalles.
Atesora esos momentos entre playas, montañas, pueblitos, grandes ciudades o entornos tropicales. Te damos una lista con cinco objetos que te ayudarán a documentar tus viajes cual experto en esta nueva normalidad, llevando contigo únicamente tu celular.
En las pasadas ediciones del streaming Viajeros inspirando viajeros, platicamos con Mauricio Morales, Director de Expediciones México Verde, un resort de aventura con concepto de hospedaje glamping; y con Gerardo del Villar, fotógrafo acuático, quienes nos platicaron de sus extraordinarias experiencias. ¡Te contamos!