Cada semana, Quinta Real Oaxaca, ubicado en el centro de la ciudad, ofrece un espectáculo lleno de color y folclor, acompañado con una cena de cuatro tiempos, que deleita los ojos, el paladar y el corazón. Fotos: Charly Ramos.
La Guelaguetza es una de las fiestas populares más emblemáticas de México. Es una explosión de colores, música y folclor que te eriza la piel. Cada año, Oaxaca de Juárez se viste de luces y colores durante los dos lunes posteriores al 16 de julio, cuando los pobladores de las ocho regiones del estado ofrendan a la ciudad sus bailes más tradicionales.
Si no te es posible viajar a Oaxaca durante ese mes –además de que se realiza en el Auditorio Guelaguetza con lugares limitados–, te tenemos una buena noticia: ElHotel Quinta Real Oaxaca celebra semanalmente su propio evento de La Guelaguetza, desde hace 33 años.
Folclor en comodidad
El evento tiene lugar en La Capilla, el salón de eventos que alguna vez fuera la capilla del ex convento que alberga Quinta Real Oaxaca. Un sitio con mucha belleza que, además, es adornado con papel picado muy colorido, que le brinda un toque festivo.
Ahí se monta un escenario sobre el que se realizan los bailes. Detrás se coloca una orquesta en vivo para llenar todo el salón de esa música popular que nos hace vibrar, y alrededor se colocan mesas para disfrutar del espectáculo.
A tu llegada te recibirán con un tejate, bebida tradicional a base de maíz y cacao, y durante la presentación, te servirán un menú de cuatro tiempos con delicias oaxaqueñas.
Fiesta de color en Quinta Real Oaxaca
Cada una de las regiones de Oaxaca tendrá su momento para llegar hasta las fibras más profundas de tu corazón. En Quinta Real Oaxaca se presentan cinco bailes y cuatro pasarelas de vestidos regionales, entre ellos, el de Santiago Pinotepa Nacional que, con su son en pareja, es una gozada visual por los movimientos sincronizados de los pañuelos.
Flor de Piña, de Tuxtepec, es un armónico baile realizado por mujeres que mueven las piñas que sostienen en su cabeza con tal ritmo y candor, que no puedes dejar de mirarlas.
Finaliza con la Danza de la pluma, el último número de la Guelaguetza tradicional, que representa la conquista del valle de Anáhuac y los señoríos de Mesoamérica encabezados por Moctezuma a manos de Hernán Cortés.
Deleite visual y en el paladar
Mientras disfrutas de esta fiesta de color, te servirán los tres tiempos del menú especial de deliciosos platillos de la gastronomía oaxaqueña. Dónde: Quinta Real Oaxaca, Calle 5 de Mayo No. 300, Colonia Centro, Oaxaca. caminoreal.com
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
Mexicano que se respeta ha terminado con la boca y manos llenas de mango con chilito, pero con una sonrisa en el rostro. Si te encanta el mango tanto como a nosotros, quédate a leer esta nota donde te contamos sobre su origen, variedades, temporada y más.
Como si se tratara de un oasis en pleno corazón del centro de Ciudad de México, se encuentra el hotel Histórico Central, que, como su nombre lo indica, resguarda tanta historia como viajeros en su haber.
¡Roscas para todos! El Día de Reyes se celebra el próximo 6 de enero y te decimos cuáles son nuestras Roscas de Reyes favoritas, para que las disfrutes con chocolate caliente y en compañía de los que más quieres.
El incansable promotor de la gastronomía mexicana tradicional, Yuri de Gortari, falleció el día de ayer dejando de luto al país. Conoce más detalles de su vida y obra en su labor por transmitir la riqueza culinaria que tenemos.