El desperdicio de comida es una problemática a nivel mundial, de acuerdo con las cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hasta 1,300 millones de toneladas de alimentos se tiran a la basura anualmente. Mientras que en México se desperdician cerca de 53 toneladas de alimentos cada minuto, esto de acuerdo con datos de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA). Lo que es una situación alarmante y contradictoria, ya que son 24.6 millones de personas las que no tienen acceso a una canasta de despensa básica. 

Ante este panorama, se creó Olio, una aplicación gratuita que con tu ayuda, pone un granito de arena para evitar el desperdicio de comida en nuestro país y en el mundo. A través de esta app podrás ser parte de la solución literalmente desde la palma de tu mano.

 

La historia de Olio

 

Tessa Cook y Saasha Celestial-One son las cofundadoras de esta aplicación que nació en Inglaterra como una idea para recolectar y salvar cierta cantidad de alimentos a la semana. “Lo primero que hicimos fue sentarnos a investigar qué tan grande era el problema del desperdicio de comida; lo que descubrimos nos dejó realmente sorprendidas y aterradas”, comparte Saasha en el portal web de Olio, y fue así como decidieron poner manos a la obra.

 

Olio app

 

Tras una constante investigación, el proyecto comenzó como un grupo de WhatsApp en el que se compartía comida, la única regla era no vender nada ni pagar por nada, todo era gratis. Y fue el 9 de julio de 2015 cuando decidieron dar el siguiente paso y convirtieron el grupo de WhatsApp en una app que hoy está disponible en 49 países, cuenta con más de dos millones de usuarios y ha compartido más de 5 millones de porciones de comida.

 

Cómo funciona la aplicación

 

Olio es una aplicación disponible para sistema operativo IOS y Android, que da la posibilidad de conectarte con la gente que está cerca de ti (desde vecinos, hasta negocios locales u organizaciones civiles) para regalar comida y artículos en lugar de tirarlos a la basura. Si compraste demasiado de un producto o si cocinaste demasiado, solo debes tomarle una foto y compartirlo para encontrar un prospecto al que le interese ese alimento, platillo o producto, y lo pueda consumir o darle un uso adecuado.

Si deseas compartir un artículo solo debes tomarle una foto e indicar un punto de recolección. Puede ser fuera de tu casa, en un lugar público e incluso, ante la pandemia por Covid-19, actualmente existe la opción de recolección sin contacto físico (acordando un lugar específico).

 

Olio app

 

Compartir los alimentos

 

El segundo paso es elegir con quién compartes tu artículo, recibirás notificaciones cuando alguien solicite tu artículo. Solo revisa su perfil donde te aparecerá su calificación como usuario. Finalmente comparte y siente la satisfacción de haberle dado un buen uso a tu producto, ayudar a tu vecino y al planeta Tierra.

Para solicitar un producto solo revisa los listados de lo que se comparte cerca de ti, revisa el perfil del usuario y envíale un mensaje amigable para solicitar ese producto. Finalmente acude al punto de recolección a la hora acordada y aprovecha alimentos completamente útiles, evitando que terminaran en la basura.

Actualmente, a través de Olio podrás encontrar comida que va desde frutas y verduras, hasta enlatados y conservas, pasando por hierbas, mezclas y hasta guisados, pasando por objetos como juguetes, ropa, utensilios de cocina, libros y productos de belleza. Checa más información sobre este proyecto en olioex.com

También lee Hierba de limón reduce las emisiones de metano en el ganado vacuno. 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Andrea Cabrera

Andrea Cabrera

Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa

Te podría interesar

Más sobre

El Huaxmole de Caderas llega a Nicos

El Huaxmole de Caderas llega a Nicos

Un clásico de la gastronomía poblana llega al restaurante Nicos de la mano de El Mural de los Poblanos, todo con la intención de que puedas disfrutar de la temporada del tradicional Huaxmole de Caderas sin salir de la Ciudad de México