The Centurion Lounge de American Express estrena menú de temporada
Convierte tu tiempo de espera en el aeropuerto en un momento gastronómico memorable a través de un menú de tres tiempos de sabores cálidos y perfectamente maridados.
Los siguientes países tienen reconocimiento limitado o parcial ante organismos internacionales o Estados, pero son parte activa de la economía e intereses mundiales. Dependiendo de la visión, se aplican diferentes restricciones para su participación en la comunidad global. Conócelos y descubre más de la polémica historia de los países no reconocidos. Fotos: Pixabay y Adobe Stock.
Para que pueda existir un país o Estado, este debe contar con una población permanente dentro de un territorio limitado y ser regido por un gobierno autónomo, con soberanía y poder. En su mayoría, todos están integrados a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que actualmente cuenta con 193 miembros. Sin embargo, por conflictos o intereses políticos, hay algunas naciones que no pertenecen a la organización y son llamados países no reconocidos. Esto es relativo, porque tienen todo lo necesario para ejercer sus propias reglas. ¿Listo para conocer a los principales?
Este país insular, mejor conocido como Taiwán, se ubica en Asia Oriental. Aunque no forma parte de la Organización de las Naciones Unidas, es la potencia más fuerte de los países no reconocidos. La razón principal de la no pertenencia radica en los conflictos políticos e históricos que tiene con China o la República Popular China. Este hecho desde el triunfo de la Revolución Comunista en 1949. Pese a ello, tiene relaciones comerciales y diplomáticas con muchos de los miembros de la ONU y 13 Estados lo reconocen. En eventos deportivos internacionales usan el nombre de China Taipéi. spanish.taiwan.net.tw
Esta país árabe obtuvo su independencia en 1988 por la Organización para la Liberación de Palestina, pero se encuentra en un conflicto permanente con Israel. Las principales razones por las que algunos Estados no lo reconocen es por la delimitación de fronteras definitivas y temas de carácter religioso. Estos últimos se refieren al libre acceso a los lugares sagrados de Jerusalén. Es reconocido por 139 Estados de la ONU y, desde 2011, es un Estado observador no miembro, de modo que tiene participación limitada.
La República de Kosovo se encuentra en la península balcánica, en el sureste de Europa, y es considerado uno de los países no reconocidos. En el contexto histórico está la disolución de Yugoslavia y una guerra contra Serbia en la que intervino Albania para su liberación en 1998. Finalmente, declararon su independencia en 2008, aunque Serbia no la reconoció y vió máxima autonomía, pero no independencia. Esto es algo que les cerró reconocimiento internacional, aunque hoy en día es validado por 113 países miembros de la ONU.
Fue formada por una provincia española que ocupaba una parte del territorio del Sahara Occidental, en África, mismo que fue abandonado en 1976. Desde ese año se buscó soberanía, pero Marruecos lo ocupó ilegalmente. El territorio sigue en competencia con este país e incluso se encuentra dividido por un muro, en el que ambos países ejercen control. Pese a ello, la República Árabe Saharaui Democrática es reconocida por 84 Estados de la ONU. embajadasaharauimexico.org
También te antojamos conocer Capadocia: 7 experiencias increíbles en el país de las hadas.
Convierte tu tiempo de espera en el aeropuerto en un momento gastronómico memorable a través de un menú de tres tiempos de sabores cálidos y perfectamente maridados.
Conoce las novedades que esperan a los viajeros en Francia: desde un barrio dedicado al vino y la gastronomía hasta un parque aeroespacial.
Descubre estas diferentes opciones que te permiten hacer videoconferencias con tus seres queridos para seguir teniendo momentos especiales y creando memorias juntos, a pesar de la distancia que genera el confinamiento.
¿Eres amante de las compras? Conoce este espectacular destino, localizado a tan solo 10 minutos de Dallas, Texas. Además de ser un santuario de la moda, se trata del primer centro comercial de Estados Unidos, que abrió sus puertas en 1931.