Prepara un delicioso carpaccio de callo y refresca tu día
Refresca tu día con esta receta de carpaccio de callo, cortesía del chef Miguel Paulino del Hotel Marquis Los Cabos. ¡Te encantará compartirlo con tus seres queridos!
El Día de Muertos ya está a la vuelta de la esquina y seguramente ya te estás saboreando el azúcar espolvoreada sobre el delicioso pan de muerto tradicional de estas fechas, acompañado de un rico vaso de de chocolate, café o leche. Pero, ¿y si en esta ocasión lo acompañas de alguna otra bebida como una cerveza? Suena raro ¿no?, y cuando lo pruebes simplemente te morirás de placer.
Ya para que tengas una extraordinaria experiencia este Día de Muertos, te decimos los diferentes tipos de cerveza que pueden combinar perfecto con el sabor de tu pan.
Lo recomendable para maridarlo es una stout. Este estilo tiene mucho cuerpo y presenta tostados tan intensos que percibirás aromas y sabores de café y chocolate, así que te imaginarás lo bien que puede llevarse con el pan dulce. También puede funcionar una porter, que es similar a la stout pero un poco más ligera.
Aunque no sólo se trata de tener una bebida que combine perfecto con tu pan, en este Día de Muertos también deberías intentar ¡hacer el tradicional pan de muerto con cerveza!
La cerveza cambiará el proceso de elaboración del pan, pero también la consistencia, el color y el sabor. Lo recomendable es usar una cerveza de tostados ligeros y con inclinación hacia los cereales para acentuar esos aromas y sabores en el pan.
¿Quieres intentarlo? Fernando Torres, panadero del restaurante Masa Madre, nos compartió la siguiente receta:
Para 4 panes de 500 gramos aproximadamente, necesitas:
Primero debes realizar el prefermento con 24 horas de anticipación. Colocas todos los ingredientes en un recipiente, mezclas hasta incorporar. Tapas y lo dejas reposar en un lugar fresco.
Ya que esté listo, tras el reposo, en un recipiente colocas harina, levadura, huevo, yema de huevo, sal, azúcar y el prefermento. Debes amasar e ir incorporando la leche poco a poco, hasta obtener una masa. De igual modo añade poco a poco la mantequilla (a temperatura ambiente).
Vuelve a amasar hasta obtener una masa lisa y uniforme y agrega la ralladura de naranja y el anís molido. Posteriormente deja fermentar la masa por una hora a temperatura ambiente hasta que doble su volumen. Después de ese tiempo ‘poncha’ la masa, que es amasarla un poco para sacar el aire acumulado.
Corta la masa en porciones de 500 gramos, aproximadamente, y forma un bollo. No olvides colocarle arriba los “huesitos». Deja reposar por otros 45 minutos.
Para finalizar, barniza con huevo y hornea a 200 grados por 30 minutos. Derrite un poco de mantequilla para que al salir del horno puedas barnizarlos con ésta. Lo último, espolvorea con un poco de azúcar. ¡Y listo! Tenemos un pan de muerto hecho con cerveza.
Refresca tu día con esta receta de carpaccio de callo, cortesía del chef Miguel Paulino del Hotel Marquis Los Cabos. ¡Te encantará compartirlo con tus seres queridos!
El chef ejecutivo de Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya, Miguel Gómez, nos antoja el nuevo menú de este restaurante que promete presentarte platos e ingredientes tradicionales de diferentes países, pero trabajados con técnicas de vanguardia.
Esta sustancia es un motivo más para agradecer a las abejas todo lo que hacen por nuestra salud y alimentación. Entérate que dicen recientes descubrimientos sobre su uso para combatir los virus.
Las manzanas son una de las frutas más antiguas y carnosas con las que el hombre ha endulzado su paladar. Te contamos todo acerca de esta delicia de origen asiático que hoy nos deleita con sus más de siete mil variedades.