Chile en nogada, 200 años de leyenda: un libro que honra la tradición
El chef Gerardo Quezadas reunió a algunos de los cocineros más respetados de México para editar este libro de colección. Ve dónde lo puedes adquirir.
Para celebrar el Día de Muertos en México, hay elementos que no pueden faltar como: las velas, las flores de cempasuchil, las calaveras de azúcar, el copal y por su puesto, el pan de muerto.
Y aunque en la ciudad hay muchas opciones para disfrutar de este esponjoso manjar, cada año los mejores restaurantes y panaderías presentan sus creaciones en la tradicional Paneada Santa Clara.
En esta edición fuimos a Cantina Palacio, donde nos encontramos con 30 diferentes panes de muerto. Entre versiones tradicionales con sabor a mantequilla y esencia de azahar, hasta versiones más extravagantes y llenas de creatividad, disfrutamos con un chocolate caliente, el adelanto de una de nuestras festividades favoritas.
Algunos de los participantes en la Paneada 2018 fueron: Bakers Panadería, Maricú, Four Seasons, Los Tulipanes, Cardin Pastelería, Pastelería Alcazar, Panadería Rosetta, Peltre Lonchería, Panadería Rosetta y Da Silva, entre muchos otros.
De los ejemplares que más nos sorprendieron, podemos mencionar el pan de yema con cacao relleno de nicuatole de rosita de cacao y crema de café de olla que presentó Pasillo de Humo, y los panes de muerto rellenos con crema de maracuyá de Jaso, y con mole de Tlaxiaco de Fonda Garufa.
Sin embargo, también probamos deliciosos panes de muerto tradicionales, como el de Expendio Durango, Matisse, Café O, Lalo! y El Rústico, este último elaborado con masa madre y productos orgánicos. En esta temporada, visita estos restaurantes y panaderías, para disfrutar como nosotros de este magnifico y muy mexicano pan.
El chef Gerardo Quezadas reunió a algunos de los cocineros más respetados de México para editar este libro de colección. Ve dónde lo puedes adquirir.
Desempolva tus pasos peligrosos en este sitio, que además de ofrecerte un escenario 100% tropical también sirve especialidades de todo el Caribe. Conócelo.
Platicamos con el chef Ricardo Muñoz Zurita, quien nos cuenta su panorama ante la cuarentena por COVID-19, conoce su visión y entra un momento a la mente de este investigador de la cocina mexicana.
Te contamos de las nueve experiencias en The Woodlands, en Houston, que nos encantaron, y que se acoplan a cada integrante de la familia.