Los mejores regalos para un wine lover
¿Sabías que el vino más consumido en nuestro país es el tinto? Si tienes un amigo wine lover, ojo con este listado de los mejores regalos para un amante del vino.
Como en Food and Travel México nos encanta el vino, le pedimos a Sophie Avernin, directora general de Grandes Viñedos de Francia, que nos guiara en una cata de vino perfecta y nos compartiera algunos tips sobre el maridaje. Anímate a seguir conociendo más de esta fascinante bebida.
Una cata puede ser de bebidas o de alimentos, por lo que siempre hay que especificar bien el producto. Se trata de una experiencia que requiere poner mucha atención a los sabores, aromas y colores presentes. No se necesita ser un profesional para catar un vino, solo hay que seguir los siguientes pasos:
1. Vista. Con la copa a contra luz, analizar el color, la densidad cromática y la limpidez, así podrás saber si es un vino joven o de guarda y la densidad alcohólica.
2. Olfato. Primero, analiza los olores a copa parada, es decir, sin moverla, para identificar los aromas del varietal. Después, oxigena el vino moviendo suavemente la copa; es aquí donde surgen las notas provenientes de las barricas.
3. Gusto. Por último, prueba el vino. Hay que dar sorbos pequeños pero suficientes para llenar la boca de sabor.
Los vinos tienen defectos cuando encontramos sabores avinagrados, húmedos, a corcho o a col hervida. La experiencia no es grata. Es por eso que hay que saber identificarlos. Y en caso de que estés en un restaurante, hácelo saber al servicio para que te descorchen otra botella.
Sophie Avernin te recomienda tres cosas para catar el vino: “Hazlo con calma y acompañado de amigos, prueba nuevos vinos de regiones diferentes y practica la cata a ciegas, será una experiencia que te dejará mucho aprendizaje”. Procura catar en casa, en un ambiente sin aromas y con buena iluminación.
Sobre el tema de maridaje, Sophie comenta que se pretende armonizar la comida con la bebida para lograr un equilibrio que beneficie a ambos sabores. Muchas veces se piensa que las carnes rojas solo maridan con vino tinto, los pescados y mariscos con vino blanco y que la comida mexicana no puede maridarse con vino, sin embargo son solo mitos que limitan la experiencia de descubrimiento de nuevos sabores.
La palabra maridaje proviene del francés mariage que significa matrimonio pero hay nuevas formas del maridaje que confirman que hay otros modos de hacerlo: por contraste y de complemento. La primera se refiere a anteponer dos elementos potentes que funcionen bien juntos como el queso azul y un vino dulce, mientras que el segundo sugiere que el vino complemente a la comida y viceversa.
Sophie recomienda tres maridajes perfectos para que tengas una experiencia de sabores única: taco de carnitas con Chablis, mole oaxaqueño con Tempranillo semicrianza y tamales con champaña. ¿Se te antoja?
¿Sabías que el vino más consumido en nuestro país es el tinto? Si tienes un amigo wine lover, ojo con este listado de los mejores regalos para un amante del vino.
Recorre la ruta del vino de San Miguel de Allende, en donde podrás disfrutar de la belleza de los viñedos de la zona y sus etiquetas.
El sommelier Luis Morones, wine ambassador de Ribera del Duero, te recomienda seis de las mejores etiquetas de Reservas, Grandes Reservas y Vinos Cosecha de Autor para descubrir a sorbos esta denominación de origen española.
Aprende a preparar esta deliciosa receta de trucha de arroyo entera con tocino y almendras. ¡Te encantará!