Como un homenaje a uno de los momentos cumbre de la cultura mexicana, el Día de Muertos, la chef Martha Ortiz presentó su menú Pintado de Negro, en el que los tonos oscuros que poseen algunos de los elementos más representativos de la cocina mexicana, como la ceniza, el huitlacoche y el molcajete, son el eje conductor. Conócelo.Fotos: Cortesía.
Aprovecha que se acaba
Cuatro son los platillos que podrás disfrutar durante todo el mes de noviembre en su restaurante Filigrana, ubicado en la Roma Norte. La experiencia comienza con el coctel La dama de negro, una dulce mezcla de jugo de mandarina, jugo de limón, tequila blanco, carbón activado y vermut rosso. Para Martha, esta bebida viene de las cenizas de la Mujer Dormida, no del Popocatépetl “porque soy bien feminista. Las cenizas vienen de lo que fue la lava y el fuego, y ese portento es lo que tiene La dama de negro”, explica la chef.
¿Qué delicias probarás de la chef Martha Ortiz?
El primer tiempo del menú Pintado de Negro es un ceviche de pescado blanco cubierto de un chileatole y aguanieve de cítricos con habanero. Le sigue una sopa ligera de frijol oscuro acompañada de huitlacoche con salvia, trufa y chochoyotas de camote morado. “Y todo lo adorna una corona mortuoria que te comes, como te estás comiendo la vida”, indicó la chef.
El tercer tiempo del menú Pintado de Negro consiste en un short rib con chichilo negro ceremonial, un mole funerario que no tiene nota dulce “porque la muerte a veces no es dulce”, expresó Martha Ortiz. Va acompañado de verduras ahumadas con aceite de vainilla. Cabe destacar que en esa creación se combinan los colores negro y morado, pues este último era el color del luto romano, según nos contó la chef.
El postre llamado María va al Mictlán y regresa victoriosa habla de una mujer que viaja a la tierra de los muertos, regresa a pesar de toda esa pérdida y logra gobernar los eclipses, es decir, todo lo que le puede eclipsar en la vida, como nos dijo la famosa cocinera. Este platillo consiste en un cremoso de calabaza en tacha con galleta de maíz, helado de queso Ocosingo y eclipse de Isomalt (edulcorante procesado) con carbón activado.
La inspiración detrás del menú Pintado de Negro
“Cuando era niña me impactaban mucho los Miércoles de ceniza y la frase que decía el cura: ‘polvo eres y en polvo te convertirás‘. Sentía que esa frase estaba incompleta, le faltaba: ‘y polvo probaré‘. Si algo hacemos en cocina mexicana es comer cenizas, lo mismo en lo que nos vamos a convertir. Me parece poético y maravilloso”, expresó la chef Martha Ortiz.
“A la par, en la cocina mexicana tenemos ingredientes negros como el huitlacoche, el maíz de noche, el chile chilhuacle, el cacao del Soconusco… Además de métodos y herramientas, como el molcajete, que yo siempre he dicho que es la memoria del fuego. Fue lava, fue brutalidad, y cuando se enfría se vuelve obscuro”, explicó haciendo gala de la lírica que la caracteriza.
Así, para saborear la profundidad y misterio de nuestra cocina, no dejes de degustar el menú Pintado de Negro. Recuerda que estará disponible durante el resto de noviembre. Dónde: Veracruz 62, Roma Norte. Costo del menú:$2,000. Teléfono: 55 4398 3137. filigrana.com.mx
Y si aún no conoces el restaurante de la chef Martha Ortiz, es tu oportunidad de ver lo que te espera en Filigrana. Aquí te lo decimos.
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
En Quebracho tienes garantizado comer delicioso. Ya sea que ordenes alguno de sus ocho cortes calidad Prime y High Choice, así como empanadas, ensaladas y pastas, típicas de la cocina argentina.
¿Fan de la comida japonesa? Tienes que conocer Tokoya Nigiri Bar, el nuevo speakeasy nipón que se esconde detrás de una barbería vintage dentro del hotel Presidente InterContinental Mexico City. Te contamos por qué sus nigiris y cocteles ahora forman parte de nuestros favoritos.
Te contamos cómo se llevó a cabo esta edición virtual del Tianguis de Pueblos Mágicos del 9 al 10 de diciembre y qué temas se pusieron sobre la mesa durante las conferencias y paneles de este gran evento con sede digital en San Luis Potosí.
Celebra como se debe este 2 de febrero Día de la Candelaria, disfrutando de los tamales más deliciosos de Ciudad de México. Aquí te decimos dónde probarlos.