Mezcalería Conejo en la Luna: donde se bebe el alma del mezcal
Un espacio donde además de beber excelente mezcal y deliciosa comida mexicana, conocerás mucho más sobre la cultura y el proceso de elaboración de esta bebida espirituosa.
Un destilado similar al mezcal, pero producido artesanalmente con agaves que crecen en Jalisco, es la raicilla. Presenta sabores herbáceos y frescos, aunque algunos tienen finales secos. Su contenido de alcohol es de 35 a 55% y existen dos tipos: de la Costa, elaborada con los agaves Angustifolia Haw y Rhodacantha; y el de la Sierra, hecho con Maximiliana Baker, Inaequidens Koch y Valenciana. Fotos: Cortesía del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta.
En 2019 recibió la Denominación de Origen, que delimitó un área geográfica para su producción: en Jalisco, los municipios de Atengo, Chiquilistlán, Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, Atenguillo, Ayutla, Cuautla, Guachinango, Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende. Y en Nayarit, solo Bahía de Banderas.
Hay dos maneras de disfrutar la raicilla. Una es derecho, para identificar todas sus notas, y otra es en ricos cocteles. Aquí te presentamos tres cocteles con raicilla:
Este es un clásico que por lo general se elabora con tequila, pero la variante es la raicilla; los demás ingredientes son los mismos que los de una margarita clásica.
Ingredientes
• 2 oz de raicilla
• 2 oz de jugo de limón
• ½ limón
• 5 cubos de hielo
• Sal
Procedimiento
1. Preparar la copa en la que se servirá el coctel. Pasar el limón por el borde y colocar la copa boca abajo en un plato con sal.
2. En una coctelera (o en un vaso que podamos tapar y agitar) verter el jugo de limón y la raicilla.
3. Añadir cuatro o cinco cubos de hielo. Tapar y agitar la coctelera durante 15 segundos.
4. Servir en la copa con ayuda del filtro de la propia coctelera o un colador.
Su nombre deriva a que se utilizan productos de la región, como los cuastecomates, una fruta local, los cuales se depositan al interior de la raicilla, dándole otras notas, además de la pasiflora, una flor de la sierra de Jalisco.
Ingredientes
Procedimiento
1. Escarchar una copa con el amaranto amielado.
2. Mezclar en una coctelera, la raicilla, la reducción de malbec y las dos infusiones.
3. Depositar la mezcla y decorar con la garnitura de naranja deshidratada y frutos rojos.
De sabores más atenuados y consistencia cremosa, esta preparación te encantará si te gustan las bebidas dulces:
Ingredientes
Preparación
1. Licuar los ingredientes de 2 a 3 minutos o hasta que la mezcla esté suave y cremosa.
2. Refrigerar y servirla fría con hielos.
La comercialización a nivel nacional de este destilado aún no es tan fuerte, pero puedes adquirir la marca Hacienda El Divisadero, por $799 en mercadolibre.com.mx
Un espacio donde además de beber excelente mezcal y deliciosa comida mexicana, conocerás mucho más sobre la cultura y el proceso de elaboración de esta bebida espirituosa.
Ideales para disfrutar en esta temporada, Omar Dorantes nos compartió tres mocktails -cocteles sin alcohol- que te refrescarán en estos días soleados.
Hay que homenajear a las mujeres que nos rodean preparándoles estas refrescantes y coquetas bebidas con ginebra, vodka y champagne.
Los vinos nacionales están a la altura de los mejores del mundo, prueba de esto son las medallas que han ganado muchos de ellos en los concursos vinícolas más importantes del mundo. Te damos un recorrido por algunas de las etiquetas premiadas para brindar en el mes patrio.