Ya llegó la primavera y, para disfrutar las cálidas temperaturas te proponemos esta fresca receta de aguacate relleno de ensalada de salmón con aderezo de cilantro. La chef Alma Fernanda nos enseñó a prepararlo en nuestro streaming semanal Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar. ¡Toma nota de los ingredientes y el procedimiento!
Aguacate relleno de ensalada de salmón con aderezo de cilantro
Porciones: de 4 a 6
Ingredientes
1 cda. de aceite de oliva o de aceite de aguacate
4 filetes de salmón de aproximadamente 200 g cada uno
Sal al gusto
Pimienta al gusto
1 pizca de orégano seco
Para el aderezo de cilantro
3 cdas de mayonesa
2 cdas de yogurt griego
1 ½ taza de hojas de cilantro
1 chile jalapeño fresco
2 cdas. de jugo de limón verde
1 pizca de orégano seco
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Para la ensalada
3 cebollas Cambray fileteadas
2 pepinos persas en cubos pequeños
3 tallos de apio en cubos pequeños
Para servir
2 aguacates
Hojas de cilantro, al gusto
Procedimiento
Calentar una sartén a fuego medio alto y agregar el aceite. Sazonar el salmón con sal, pimienta y una pizca de orégano. Agregar a la sartén y cocinar por 3 minutos de cada lado. Sacar de fuego y reservar en un plato.
Para el aderezo, licuar la mayonesa, el yogurt griego, el cilantro, el chile jalapeño, el jugo de limón, el orégano, la sal y la pimienta. En caso de ser necesario, agregar un poco de agua. Rectificar la sazón y reservar.
Desmenuzar los filetes de salmón con la ayuda de un tenedor y agregar a un tazón. Incorporar el aderezo de cilantro y mezclar.
Para la ensalada, mezclar el apio, la cebolla Cambray y el pepino.
Partir los aguacates por la mitad y descartar el hueso. Pelar y montar en un plato o platón. Rellenar el centro de cada mitad de aguacate con la ensalada de salmón y decorar con hojas de cilantro antes de servir.
Tips para un aguacate relleno perfecto
La chef Alma Fernanda nos compartió algunos tips y recomendaciones para que prepares esta receta a tu gusto y tener un resultado exquisito. “Elige aguacates firmes para poderlos pelar y rellenar sin que se desintegren. Puedes sustituir el salmón por atún, pero que no sea ahumado para poderlo desmenuzar fácilmente al preparar la ensalada”, sugirió durante el IG Live.
Si el aderezo de cilantro queda un poco ácido, no te preocupes, pues la chef comentó que el sabor se neutraliza con lo cremoso del aguacate. “Si quieres utilizar el aderezo en otros platillos, agrega un poco de aceite de oliva para bajar la acidez”. Otra buena recomendación que compartió Alma Fernanda fue dorar la piel del salmón y utilizarla como topping para decorar el platillo.
Aprende con la chef
La chef Alma Fernanda realizó estudios en nutrición y en gastronomía. Trabajó en diferentes restaurantes de Ciudad de México, San Diego y Madrid, como Ramón Freixa, que cuenta con dos estrellas Michelin. Actualmente, imparte talleres de cocina y workshops gastronómicosde manera virtual, aunque y espera retomar el formato presencial próximamente.
Sus cursos se enfocan en diferentes ingredientes o gastronomías del mundo para que tengas una variedad de platillos a preparar en tu cocina. El costo va desde los $500 MXN e incluye acceso al taller, recetario y la posibilidad de volver a ver el streaming durante cuatro semanas para que tomes tus notas y prepares tus recetas en cualquier momento. Para conocer más sobre sus próximos cursos, encuéntrala en Instagram en @chefalmafernanda.
Gracias a las conexiones en el mundo, hoy podemos disfrutar de cocinas de distintas partes del mudo sin salir de nuestras ciudades. ¡Y eso sucede en muchas ciudades globales! Ante esta diversidad, algunos nos preguntamos ¿cuáles son las cocinas y platos más populares a nivel internacional? ¿Cuáles son las que más atención reciben? Para resolver […]
Durante marzo, José Luis Sánchez Ronquillo, chef ejecutivo de The Palm Polanco, añade a la carta delicias para todos los gustos, desde un jugoso centro de rib eye con mantequilla de echalote miso hasta una hamburguesa vegana en donde nadie extrañará la proteína.
Bajo estrictos controles de aforo y seguridad sanitaria, el avistamiento iniciará el 28 de noviembre y finalizará el 31 de marzo de 2021. Entérate qué santuarios de Michoacán abrirán y qué recomendaciones hay para que disfrutes de este bello espectáculo.