En la más reciente emisión de Dime qué hay en tu refri y te diré qué cocinar viajamos a Italia en compañía de Diego Sobrino y Lagostina, reconocida marca italiana de enseres de cocina. Con su ayuda y experiencia aprendimos a preparar un risotto de calabazabutternutque dejó a todos salivando de gusto. ¿Quieres ver cómo lo hicieron? Toma nota.
Risotto de calabaza butternut
Ingredientes
20 ml de aceite de oliva
1 cebolla, picada finamente
250 g de arroz arborio
1 taza de vino blanco
100 g de calabaza butternut o de Castilla, en cubos
1 l de caldo de pollo, de verduras o de res
20 g de crema ácida
1 ½ cdas. de queso parmesano, rallado
20 g de pepita de calabaza, para decorar
10 g de perejil, para decorar
Procedimiento
Coloca el aceite de oliva en la sartén Lavinia y dejar calentar. Agrega la cebolla y sancocha. Incorpora el arroz y la calabaza butternut o de Castilla, y deja cocinar hasta que la cebolla tome un color translúcido, sin llegar a quemar.
Vierte el vino blanco y reduce casi a seco. Añade el caldo y deja cocer por aproximadamente 12 minutos. Revuelve constantemente con la espátula.
Agrega el queso parmesano y la crema, y revuelve. Verifica la textura y decora con las pepitas de calabaza y el perejil.
La importancia de un gran sartén
Durante la transmisión a través de Instagram, Diego Sobrino nos confesó que contar con herramientas indicadas es fundamental para cocinar, sobre todo para un chef profesional y dedicado como él. En particular, nos recomendó los sartenes de la línea Lavinia de Lagostina, marca italiana de gran calidad que ha vuelto a México para engalanar las cocinas con su diseño y eficiencia.
Mientras incorporaba el arroz arborio, nos contó que los sartenes de Lagostina son ideales porque su revestimiento interior es de minerales activados, lo cual garantiza una antiadherencia excelente. Además de ser más resistentes, estos utensilios también cuidan tu salud pues te permiten usar mucho menos aceite para cocinar. Asimismo, el veracruzano puntualizó que los sartenes Lavinia le vienen perfecto por su mango ergonómico que no se sobrecalienta, y que gracias a su diseño italiano los puedes incluso exhibir en tu mesa.
Forjado en Francia
Tan convencido está Diego Sobrino de la calidad de su sartén Lagostina que, mientras el risotto con calabaza se cocinaba, se dio el lujo de compartirnos un poco de su experiencia sin vigilarlo. Nos relató que se mudó muy joven a Francia, donde trabajó bajo el mando de Paul Bocuse. Allí aprendió que en las cocinas de más alto nivel prima elrigor, y que la gastronomía de aquel país se nutre de muchísimas influencias culinarias de todo el mundo.
Tras comprobar que el risotto de calabaza no se pegó al sartén, el chef compartió algunos otros tips de cocina, como vigilar la hidratación del guiso y añadirle agua según la textura que deseamos obtener. En palabras de Sobrino, la cocina italiana se distingue por su lado intuitivo, esa la posibilidad de ajustar porciones e ingredientes de acuerdo al gusto y olfato del cocinero. Aún así, no dejó de aclarar que la cocción promedio de un risotto es de 12 minutos, por ello hay que vigilar el reloj de cerca.
¿Te quedaste con ganas de cocinar esta delicia? No te preocupes: la transmisión ya está disponible en el perfil de IG TV de @FoodandTravelMX.
El próximo 11 de noviembre, el chef Diego Sobrino preparará una pizza empleando utensilios de la línea Nero de Lagostina. ¡No te lo pierdas!
Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte
¡Auténtica pizza napolitana! Acompáñanos a conocer Mammut, este spot de pizzas artesanales y frescos spritz que llegó directamente de Morelia, Michoacán, hasta la colonia Juárez, en Ciudad de México, hace apenas 5 meses.
¿Hay alguien que se resista a una milanesa en el punto perfecto de fritura y con el empanizado uniforme? Habrá que comprobarlo, por eso esta vez te damos cuatro lugares para probar algunas de las mejores milanesas de la capital
Platicamos con los sommeliers Laura Santander y Andrés Amor para que nos dieran detalles sobre el protocolo de servicio de vino en tiempos de Covid-19 que trabajaron para WineAdvisor, plataforma creada para incentivar el consumo del vino. ¡Te contamos!
Conoce todo lo que implica la alimentación de los astronautas, cómo ha sido su evolución con el paso del tiempo y qué es lo que comen ahora. Y celebra los 51 años de que el hombre llegó por primera vez a la Luna.