La cultura gastronómica japonesa continúa maravillándonos y esta vez lo consiguió con el menú vegano de San-Tō Hand Roll Bar, restaurante creado bajo el concepto del chef Hiroshi Kawaito, y que desde hace poco más de 11 meses, es dirigido por el chef Aldair Soto. Conoce los sabores de estos platillos, te prometemos que no has experimentado algo así. Fotos: Cortesía.
San-Tō Hand Roll Bar: viaje asiático en la CDMX
Desde las repisas del número 161 en la calle Colima, de la colonia Roma, en Ciudad de México, nos da la bienvenida un Daruma rojo, amuleto de la buena suerte en la cultura japonesa, que nos recuerda que las metas se pueden cumplir si se persiste. Al entrar, el aroma a sake embarga nuestro sentido del olfato y ya sentados en la mesa, nos dejamos guiar por los nuevos platillos veganos de San-Tō Hand Roll Bar.
“En San-Tō Hand Roll Bar procuramos tener una atención cercana con los clientes, fue así como nos percatamos que algunos de ellos pedían platos específicos, puesto que eran veganos y no podían consumir ciertos ingredientes. Por ello, decidimos darles un espacio, para que sepan que hay algo en el menú especialmente diseñado para ellos”, nos contó el joven chef Aldair Soto, de 23 años, que lleva ocho años dedicándose a la cocina japonesa.
Delicias veganas
Este lugar es conocido por su especialidad en hand rolls, rollitos preparados con crujiente alga nori, pero con este nuevo menú vegano, ahora también cuentan con una gran variedad de deliciosas creaciones saludables que te dejarán enamorado de la tradición japonesa.
Inicia tu pedido con el hiroshito pappers, que son pimientos padrón asados con salsa de la casa -lleva soya, ajo y un toque de jengibre-, decorado con furikake. Los sabores entremezclados logran un alto toque salado, pero disfrutable, con un toque picante. Otra entrada imperdible es el sashimi zucchini trufa, preparado con finas láminas de zucchini asado a la mantequilla vegana -hecha de soya- y coronadas con tartufata -hecha con alcachofas, hongos, aceite de trufa negra y blanca-.
Los imprescindibles
Para continuar con la exploración japonesa, ordena hand rolls veggie asupara, preparados con espárragos flameados, lo que los hace crocantes y deliciosos. Otro platillo que nos encantó, fue el nigiri shitake especial, elaborado con hongo shitake preparado con una reducción de ponzu, ajo crujiente, chile serrano, y cebollín, la jugosidad de los hongos los hace irresistibles.
Para quienes no son fanáticos del jitomate, quedarán sorprendidos por la manera ingeniosa de manejar los sabores del sashimi yasai, hecho con láminas de jitomate y aguacate bañadas en salsa ponzu,sichimi togarashi -condimento japonés- y furikake de shiso -condimento seco-, decorado con nabo daikon. Su presentación hace creer que lleva atún, pero solo es el fruto escalfado y finamente rebanado. No olvides pedir el sake de la casa, que potencializará la permanencia de los aromas y sabores.
Toma nota: El restaurante San-Tō Hand Roll Bar abre todos los días, desde las 14:00. Cheque promedio: $800. Dónde: Colima 161, Roma Norte. IG:@santohandrollbar
Cazadora de homo sapiens urbanos, cielos azules y animales fantásticos. Mi cariño por las historias conocidas y los misterios sin resolver me hicieron dedicarme al periodismo y a la fotografía. Pienso que los viajes siempre van de la mano de canciones y es así como he creado álbumes enteros en los que se acumula cumbias, rock y trova, acompañados de postales latinoamericanas entrañables. Lleguemos a un lugar de un gran país. Síguela en Instagram: @soycynthia_benitez
Te contamos todos los detalles de la apertura del restaurante Porteño Brasa y Cocina de Buenos Aires, de Grupo Anderson’s, y comandado por el talentoso chef argentino Tomás Kalika. Viaja a la Argentina a través de espléndidos platillos.
¿Te gustan las sopas instantáneas? Mejor checa estas recomendaciones de restaurantes de Ciudad de México donde puedes comer y disfrutar un auténtico, delicioso y bien preparado ramen.
Debido a la contingencia sanitaria que existe actualmente, Provino Baja California anunció la suspensión de las XXX fiestas de la Vendimia, que se estarían celebrando durante el mes de agosto de este año.
Queremos que, durante este tiempo, tu espíritu aventurero se mantenga activo. El equipo de Food and Travel ha preparado esta guía de 20 actividades virtuales, lúdicas y gastronómicas que mantendrán despierta tu curiosidad.