En el mundo del vino, el sommelier es el especialista que sirve de enlace entre productor y consumidor. Este profesional es capaz de recomendar las bebidas adecuadas para cada ocasión, de realizar su correcto servicio y garantizar, en toda la extensión de la palabra, su experiencia de consumo. Sí, realmente, se trata de un experto en el arte de la cata, de la gestión, de la comunicación, del maridaje… Fotos: Escuela Mexicana de Té.

En el fascinante mundo de la camellia sinensis, la planta del té, la figura de este especialista ha tomado relevancia en los últimos años. Pero, ¿qué es lo que hace un sommelier de té? ¡Allá vamos!

té

El sommelier de esta bebida es el profesional que cuenta con los conocimientos suficientes para entender distintos aspectos del mundo de la camellia sinensis, no solamente su cata, sino también su producción, regiones de procedencia, historias y costumbres, grados de calidad y, por supuesto, su servicio.

Si bien la expresión “sommelier de té” es bastante reciente –dicen por ahí que surgió entre las mesas del restaurante Heartbeat del Hotel W de Nueva York a finales de la década de los 90-, la imagen de un especialista capaz de transmitir la esencia, adecuada preparación y versatilidad sensorial de la infusión es ancestral. En la China antigua, a finales del Siglo VIII, Lu Yu escribió el Ch’a Ching, el primer libro dedicado enteramente al té; en él, describía los utensilios, métodos e incluso talentos necesarios para preparar, servir y apreciar correctamente la infusión de camellia sinensis. Literalmente y sin quererlo, Lu Yu se convirtió en el primer “sommelier de té”.

té

 

Como en la industria del vino, el sommelier de té posee información técnica precisa que le permite sugerir hebras apropiadas para cada paladar y momento de consumo. Además, es capaz de desarrollar perfiles aromáticos y gustativos, dirigir catas y degustaciones, y armonizar la infusión con todo tipo de propuestas gastronómicas.

“¿Un sommelier de té posee talentos especiales?”. Sí y no. Es cierto, olfato y gusto altamente desarrollados son esenciales para apreciar la infusión, sin embargo, no son absolutos. Los grandes sommeliers de té no son aquellos que logran identificar procedencias, añadas y tipos de hebras en una cata a ciegas, ¡no!, sino quienes conocen ampliamente el pasado y presente del mundo del té. Entrenando los sentidos constantemente, realizando catas comparativas y estudiando a profundidad la milenaria historia de la camellia, cualquiera puede adoptar esta figura profesionalmente.

té

 

Posibilidades laborales… son amplias y divertidas. Hoy día, grandes hoteles y restaurantes de México, América Latina y el mundo demandan especialistas en el tema, ya sea para diseñar menús de hebras o realizar ceremonias, maridajes y servicios vespertinos de té. Para los emprendedores, las posibilidades incluyen el montaje de emprendimientos asociados a la infusión: salones, casas y barras de té. escueladete.mx

 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Escuela Mexicana de Té

Escuela Mexicana de Té

Institución dedicada a la enseñanza y formación de profesionales en apreciación, cata, diseño y servicio especializado de té. Diariamente trabajamos con el único objetivo de divulgar el carácter cultural, artístico, científico y comercial de esta milenaria bebida. Somos miembros activos y la única institución de educación profesional en México reconocida oficialmente por el International Tea Committee, además de colaborar continuamente en el desarrollo de programas académicos internacionales junto a la Tea and Herbal Association of Canada.

Te podría interesar

Los 5 mandamientos del chile en nogada

Los 5 mandamientos del chile en nogada

El chile en nogada es uno de los platillos más emblemáticos de nuestra gastronomía. Muchos comensales esperan ansiosamente la temporada para deleitarse con su sabor. Te compartimos las cinco características esenciales de un buen chile en nogada.

Más sobre

Receta de caldo de hongos del chef Luis Escamilla

Receta de caldo de hongos del chef Luis Escamilla

Prepara una deliciosa receta de caldo de hongos al estilo del chef Luis Escamilla, quien nos compartió su receta para disfrutar de uno de los mejores ingredientes de temporada. Sigue estos pasos y consiente a tus seres queridos, ¡les encantará!