5 consejos para viajar en carretera
Ten un trayecto seguro y memorable con estos tips importantes a la hora de tomar el volante: desde establecer la ruta y el itinerario hasta que tu auto funcione correctamente. ¡Toma nota!
Si eres de las personas que prefieren quedarse en la Ciudad de México para disfrutar de sus calles solitarias y del poco tránsito vehicular, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo los próximos días de vacaciones de Semana Santa.
Si aún no has ido y te gusta la adrenalina, esta es una buena oportunidad para visitar Gokartmanía. La pista está dentro del centro comercial, tiene dos pisos y está techada. Cuenta con 30 automóviles, de los cuales 20 son para adultos y 10 para niños mayores de ocho años. Te sentirás como un verdadero piloto, pues su tecnología para el cronometraje son las mismas que las utilizadas para la Fórmula 1. La carrera es de 15 vueltas y podrás correr a 50 km/hr.
Dónde: Calle Lago Zurich 219-245, Granada, Plaza Carso. Cuándo: L-D de 11:00 a 22:00 horas. Desde: $295 pesos. plazacarso.com.mx
¿Quieres disfrutar de una experiencia al aire libre? Ésta es la opción. Diseñado por el arquitecto paisajista Mario Schjetnan, el parque tiene 210 mil metros cuadrados de áreas verdes donde podrás organizar un pícnic con tu familia o correr por su trotapista de 3.4 kilómetros de extensión. Disfruta la vista hacia sus dos lagos o lleva tu bicicleta y da un recorrido mientras los más pequeños se divierten en el jardín infantil. También hay un jardín canino para tu compañero peludo y hasta un restaurante.
Dónde: Lomas de Santa Fe, Contadero, Cuajimalpa. Cuándo: L-D de 05:00 a 22:00 horas. Entrada gratuita.
El Museo Dolores Olmedo celebra el Décimo Carnaval de Tradiciones que busca rescatar los festejos populares de Semana Santa como el Altar de Dolores o la quema de Judas. También habrá espectáculos musicales, dancísticos y de teatro; venta de gastronomía tradicional mexicana, textiles y artesanías y fuegos pirotécnicos. Dónde: Av. México 5843, La Noria, Xochimilco. Cuándo: Sábados 24 y 31 de marzo, Domingos 25 de marzo y 1 de abril.
Desde: $20 pesos. museodoloresolmedo.org.mx
A pocos minutos de la ciudad, se encuentra este parque que, durante las vacaciones y todos los fines de semana de abril, tendrá actividades acuáticas. El Niágara, el Resbalín, los juegos mojados y la alberca de espuma serán algunas de las actividades que podrás disfrutar en tu visita. Además de las ya tradicionales actividades del lugar como renta de bicicletas, paseos en lancha y juegos infantiles para los más pequeños. También existe la opción de acampar, por lo que los días y las noches prometen momentos de diversión.
Dónde: Carretera Circunvalación s/n, Centro, El Trébol.
Cuándo: Del sábado 24 de marzo al domingo 8 de abril. Desde: $65 pesos. xochitla.org.mx
Si te gusta el arte, debes visitar la sala 9 del MUAC donde podrás disfrutar de Carlos Amorales. Axiomas para la acción. Esta muestra es la primera aplicación del guión del proyecto. Además de servir como un momento de balance de la obra de Amorales en su país y ciudad de origen, la cual pretende mostrar la flexibilidad del guión y la posibilidad de tomar los “Axiomas para la acción” dentro de un proyecto curatorial imaginativo y específico.
Dónde: Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, Coyoacán.
Cuándo: Hasta el 16 de septiembre de 2018. Lunes y martes, cerrado.
Desde: $20 pesos. No pagan menores de 12 años de edad. muac.unam.mx
Ten un trayecto seguro y memorable con estos tips importantes a la hora de tomar el volante: desde establecer la ruta y el itinerario hasta que tu auto funcione correctamente. ¡Toma nota!
Luego de la desaparición de aerolíneas como Mexicana, Interjet y Aeromar, en México comenzará a operar una nueva aerolínea mexicana llamada Aerus. Conoce todos los detalles.
Ante la cuarentena por el Coronavirus (COVID-19), hazle frente en tu tiempo libre y explora grandes opciones de entretenimiento. Aquí te proponemos algunas bibliotecas y recursos virtuales para que alimentes tu intelecto.
Te contamos los detalles de VINUM Guanajuato 2020, el Conversatorio Enológico que se llevó a cabo totalmente online, utilizando realidad virtual y realidad aumentada. Recorrimos bodegas y conversamos con expertos internacionales ¡sin salir de casa!