Debido a un incidente de tráfico aéreo ocurrido recientemente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), funcionarios de gobierno y directivos de las principales aerolíneas nacionales se reunieron para reordenar el espacio aéreo en el Valle de México a través de acuerdos, entre los cuales destaca el incremento de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Aquí te contamos todos los detalles. Fotos: Pixabay.
La noche del pasado sábado 7 de mayo, se reportó que dos aeronaves de Volarisestuvieron a punto de impactarse en una de las pistas del AICM, debido a un supuesto error de control aéreo. Ante lo ocurrido, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, convocó a una junta a funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a directivos de las principales aerolíneas nacionales: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, para dialogar sobre el ordenamiento del espacio aéreo en el Valle de México.
Reunión y acuerdos
En dicho encuentro, efectuado el pasado lunes 9 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, destacan los siguientes acuerdos para liberar la carga actual que tienen las pistas del AICM:
Se incrementarán gradualmente las frecuencias desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, hasta rebasar las 100 operaciones diarias. Se prevé que este aumento ocurra en dos fases, que arrancarán en agosto y septiembre de este año.
No serán autorizados nuevosvuelos entrantes al AICM y tampoco se permitirán aumentos en las operaciones programadas para la temporada alta del verano de 2022. Esta medida es de carácter inmediato.
Respecto a la misma temporada de verano de 2022, las aerolíneas comerciales (nacionales e internacionales) mantendrán los horarios de operación establecidos en el AICM. Este acuerdo se tomó para evitar afectaciones a los pasajeros que ya tienen programados vuelos en este periodo.
Los vuelos charter y de carga, nacionales, migrarán del AICM al AIFA de inmediato. Y, para que también puedan operar los vuelos internacionales del mismo tipo desde el nuevo aeropuerto, se dará prioridad a la infraestructura fiscal y aduanera en el mismo.
Redoblar esfuerzos
Entre los pormenores del encuentro, está la afirmación de que no existe ningún decreto con el que se busque restringir las operaciones del AICM, y la garantía de que las aerolíneas conservarán los lugares que tienen actualmente en el mismo.
También, las dependencias gubernamentales implicadas trabajarán estrechamente con las aerolíneas, con los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), y con los organismos nacionales e internacionales de la industria aérea para continuar ofreciendo un servicio seguro en el espacio aéreo del territorio nacional.
Por último, se acordó trabajar en conjunto y redoblar esfuerzos para recuperar la categoría 1 en distintas clasificaciones de la Administración Federal de Aviación (Federal Aviation Administration), encargada de la seguridad y las regulaciones de aviación. El beneficio de ello será que las líneas aéreas de nuestro país podrán ofrecer una mayor oferta de servicios desde y hacia Estados Unidos.
Sigue pendiente de nuestras redes sociales y sigue informándote sobre más detalles del espacio aéreo en el Valle de México.
Siempre listo para descubrir los sabores del mundo y crear los propios. Estudió Gastronomía en la Universidad del Claustro de Sor Juana y en el camino descubrió nuevas pasiones: el Periodismo y los idiomas. Es redactor y community manager en Food and Travel México. Su filosofía de vida se basa en la gratitud y el cuidado al planeta. Síguelo en Instagram como: @chargarrido
Te contamos todo lo que debes saber de estos tradicionales recorridos a pie por los callejones más emblemáticos de la ciudad que, desde 1962, conquistan a los visitantes con su música, bailes y leyendas.
El 23 y 24 de marzo se realizó la segunda edición de esta versión virtual del evento más importante para la industria turística nacional. Te brindamos un pequeño resumen de lo que se analizó en este foro.
El cambio climático ha provocado que los desastres naturales se intensifiquen en el mundo. Para crear consciencia, te dejamos un recuento de las calamidades de este año.
Recupera tu espíritu festivo y disfruta de la Navidad desde casa con estas 10 canciones de Navidad que te permitirán estar en sintonía.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTOPolítica de privacidad