Después de más de 60 años de estar cerrada al público, la ruta sagrada de Bután vuelve a estar disponible para los caminantes. En esta nota te contamos los detalles del camino recorrido por el rey de Bután, ejércitos, mensajeros y peregrinos. Lo mejor de todo: es de los menos explorados en el mundo, pero ¡ahora tú también podrás hacerlo! Fotos: Unsplash, Pixabay.
Cada uno de los 403 kilómetros de la ruta Sagrada del Bután son históricos. De hecho, originalmente este camino, que cruza el país de este a oeste, era parte de la Ruta de Seda. Su importancia ha sido más que relevante: su existencia ayudó a conectar fortalezas,dzongs, con las que los militares protegían al territorio de invasiones; a enlazar reinos de los Himalayas en 1907 (antes de que fueran independientes del Reino Unido) e incluso monjes budistas lo utilizaban para llegar a templos sagrados como el Trashi Choeling.
En la reinauguración que sucedió a finales de septiembre, el rey de Bután – Jigme Khesar Namgyel Wangchuck – fue el primero en seguir las huellas de los ancestros del pueblo butanés. De hecho, hasta antes de 1960, esta ruta era la única forma de cruzar el país; pero después de ese año fue cerrado por deterioro, y porque hubo otras carreteras y caminos conectando a los pueblos de Bután.
La reapertura es un logro de la fundación sin fines de lucro Bhutan Canada Foundationy la Oficina de Turismo de Bután. Pero, ¿qué se puede admirar en este camino? Es importante decir que el país está cubierto al 70% de vegetación. Puedes esperar desde bosques, hasta selvas. En el camino, podrás admirar montañas con 7,500 metros de altura, valles y cientos de puntos históricos y culturales, incluyendo fortalezas y templos budistas que te arrancarán el aliento. Toma en cuenta que Bután es el hogar de más de 770 especies de aves y otras especies en peligro de extinción. Además, es una de las naciones más sostenibles del planeta.
¿Cómo recorrer la Ruta Sagrada de Bután?
En la página oficial de la Ruta Sagrada de Butánencontrarás diferentes formas de recorrerlo y disfrutarlo. De hecho, puedes planear tu viaje directamente con ellos: y es la mejor opción ya que el 100% de las ganancias se van a las comunidades que reciben al turismo. Tienen itinerarios desde 245 dólares por un viaje de dos noches y tres días con todo y hospedaje.Aquí te recomendamos otras rutas de senderismo.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
Se dio a conocer el inicio del nuevo proyecto que cautivará Mazatlán, un resort que cuenta con todo lo que buscas para disfrutar de tu descanso y diversión, que estará listo en el Pacífico Mexicano para diciembre del 2022.
Practicar idiomas extranjeros puede vergonzoso, pero sea la mejor manera de asimilar un nuevo idioma. Pensando en esto surgieron los clubes de conversación, en los que puedes practicar diferentes idiomas en contextos relajados.
Descubre aquí por qué la chef argentina Narda Lepes fue reconocida con el título Latin America’s Best Female Chef Award 2020 y no te pierdas los detalles de este nombramiento.