Para esos días calurosos, nada como una receta de gazpacho para refrescar tu tarde. Prepara esta deliciosa entrada y consiente a todos en casa. El chef Eduardo Palazuelos y Koblenz nos comparten esta forma de abrir el apetito en una comilona.Fotos: Jonathan Bastida.
Gazpacho de pepino bicolor
Rendimiento: 4 personas.
Ingredientes:
4 pepinos, sin los extremos
8 jitomates
1 pimiento rojo, sin tallos ni semillas
1 pimiento verde, sin tallos ni semillas
3 aguacates
1 chile verde, al gusto
3 ramitas de cilantro
2 dientes de ajo, pelados
1 rebanada de pan
1 cebolla
1 cda. de vinagre
Sal, al gusto
Aceite de oliva, suficiente para emulsionar
Procedimiento:
Cortar los vegetales en trozos y pelar la mitad de los pepinos.
Colocar en la licuadora Koblenz el pimiento rojo, los jitomates, la cebolla, la mitad del pepino que está pelado, el ajo, el pan, el vinagre, unos pedazos de pan y la sal. Licuar hasta conseguir la consistencia de un puré; si está muy espeso, agregar un poco de agua. Incorporar el aceite de oliva lentamente para emulsionar.
Añadir el pimiento verde, la pulpa de los aguacates, el cilantro, el chile unos pedazos de pan, cubos de hielos, si se desea, sal y pimienta. Incorporar el aceite de oliva lentamente para emulsionar.
Servir en frío en copas y decorar con cubitos de pimiento u opcionalmente con crutones de pan.
Maridaje sugerido
Disfruta de esta receta de gazpacho de pepino con nuez y albahaca con una etiqueta de un blanco refrescante. Por ejemplo: Casa Madero chenin blanc de uvas orgánicas. Es un vino 100% chenin blanc, proveniente de forma orgánica y con aromas a frutos tropicales, flores blancas, durazno, mango y piña. En boca es fresco con cuerpo y permanencia larga donde se confirman sus notas. Temperatura de servicio: 7 – 8 ºC.
Todo sobre el gazpacho
«Este platillo tiene origen en Andalucía y se conoce desde el siglo VIII», introdujo el chef durante el streaming. Llegó a México con las expediciones de los conquistadores españoles y mantiene a la fecha su carácter como sopa refrescante que siempre se sirve frío. Esta versión de receta de gazpacho de Eduardo Palazuelos incopora un toque mexicano con el uso del aguacate y un leve picor.
Para que esta receta de gazpacho sea aún más deliciosa, puedes opcionalmente agregar crema y hacer crutones de pan para acompañar. O bien, decorar con elementos que lo integran siempre será un acierto.
Tips del chef
Cuando tengas prisa y no tengas tiempo de enfriarlo, puedes usar eltip del chef Eduardo Palazuelos, que es pasarlo a un baño frío con hielos y moverle constantemente para que adquiera la temperatura deseada. Incluso puedes agregar un poco de hielos y aumentar la cantidad de espesantes.
Además, durante la clase el chef explicó que el pan le da consistencia al gazpacho, por lo que debes incorporarlo en la licuadora al momento de procesar los vegetales. La funcionalidad de los electrodomésticos de Koblenz te permiten hacerlo perfectamente y con una textura perfecta. Revisa el paso a paso a través del video en nuestra cuenta de Facebook y #CocinaConElCorazón.
Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee
Comienza tu día con un rico desayuno, en pijama, y la cocina y trastes intactos… este sueño se puede convertir en realidad gracias a estas 4 dar kitchens que llevan el desayuno hasta tu casa.
¡En Puebla también hay (muy buenos) mariscos! Acompáñanos a recorrer la Ruta del Marisco de San Hipólito Xochiltenango, en el municipio de Tepeaca. Te contamos la historia de esta ruta, además de los restaurantes más emblemáticos para visitar.
Te dejamos la lista de los Pueblos Mágicos de Puebla, para que disfrutes en grande de sus hermosos lugares, cultura y tradiciones, y puedas visitarlos cuando ya sea posible.