Dos de los ingredientes favoritos del chef Daniel Rivera Río, de restaurante Koli, es la masa hojaldre y los duraznos, por lo que en nuestra más reciente emisión de Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocines, nos enseñó a preparar una deliciosa tarta de duraznos con queso de cabra, muy sencilla de hacer. Aquí la receta.Fotos: cortesía y Aurora Yee.
Tarta de duraznos y queso de cabra
Ingredientes:
500 g de masa hojaldre
Molde redondo para hornear de 24 centímetros
Papel encerado
Para el relleno frutal
4 duraznos, en cubos
100 g de azúcar morena
30 g de mantequilla con sal
Para el relleno cremoso
200 g de queso crema
230 g de queso de cabra cenizo untable
120 g de azúcar morena
3 huevos
20 g de harina de trigo
270 ml de crema para batir
Procedimiento
Precalentar el horno a 220 ºC. Colocar los duraznos dentro de una sartén añadir el azúcar y la mantequilla a fuego medio. Crear un estilo de mermelada, martajando de manera muy rústica el durazno. Reservar.
Agregar a la licuadora los quesos crema y de cabra, el azúcar morena, los huevos, la crema para batir y la harina. Licuar muy bien y reservar.
Extender la masa hojaldrada aproximadamente del diámetro del molde. Colocar papel encerado en el molde y poner encima la masa hojaldrada. Cortar los excedentes del molde, pero dejando tres centímetros extra de largo.
Verter la mermelada de durazno al molde y posteriormente añadir la mezcla de quesos. Empujar el excedente de hojaldre hacia a Hornear a 220 ºC por un lapso de 20 minutos. Remover del horno con cuidado y dejar enfriar antes de disfrutar.
Sigue al experto
Para esta deliciosa receta de tarta de duraznos, el chef Daniel Rivera Río sugiere cocinar el durazno solo, en una sartén, para que exprese su dulzor natural y se le agregue menos cantidad de azúcar (la mitad de una receta tradicional). Recomienda usar mantequilla con un poco de sal para contrarrestar los sabores dulces.
Cuando esté lista, es mejor enfriar esa mermelada de 20 a 30 minutos en el refrigerador, para que no humedezca el hojaldre. De esta solo se usará la mitad, la parte menos líquida, a la hora del montaje. El resto se agrega a la tarta ya horneada.
En esta receta, Daniel Rivera utiliza queso de cabra con ceniza, ya que su sabor no es tan fuerte, además de que la ceniza aporta sabor y una original coloración gris al relleno. Antes de refrigerar la tarta horneada, hay que dejarla reposar a temperatura ambiente, unos 20 minutos.
Seguir una pasión
La carrera del chef Daniel Rivera Río comenzó a muy temprana edad, apenas era un adolescente, cuando empezó a trabajar en un restaurante en Mazamitla, Jalisco. Pero fue hasta años después que estuvo a cargo de variosfood trucks con distintos estilos de platillos, y allí fue donde se dio cuenta de su interés por la cocina dulce.
Luego se reunió con sus dos hermanos para diseñar un restaurante utópico, proceso que tardó tres años, y al ver los números, vieron que era factible. Así nació Koli, en San Pedro Garza García, Nuevo León, que en seis años de existencia es un éxito, gracias al talento de los tres hermanos y a que cada uno se especializó en el área que le apasionaba.
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
Un pollo frito calientito y se te reinicia la vida… quién iba a pensar que este crujiente platillo compuesto por trozos de carne de pollo enharinados o rebozados y finalmente fritos, ¡nació en la Edad Media y no en KFC! Para que no se pierda esta bonita costumbre de comer pollo crujiente, aquí te decimos […]