Si aún añoras los sabores de los platillos y recalentados decembrinos, aquí te dejamos cinco opciones de recetas ligeras para recuperar un ritmo más saludable de vida.
Todas son ensaladas sencillas y hechas con ingredientes orgánicos que puedes conseguir en la tienda de tu preferencia.
Ensalada de arúgula y sandía
Porciones: 2
Ingredientes
2 limones
½ chile rojo, sin semilla y molido
½ sandía
4 aceitunas negras, cortadas
3 tazas de arúgula
1 ¼ tazas de cilantro, finamente picado
1 taza de queso de cabra o feta, en cubos
Ajonjolí o piñones, al gusto
Preparación
Cortar los limones, exprimir el jugo y en un recipiente aparte sacar la ralladura de la piel.
Mezclar el jugo de limón con el chile y agregar esta mezcla a la sandía. Añadir la arúgula, el cilantro y por último el queso.
Si lo deseas puedes agregar también ajonjolí y piñones al gusto, tostados de preferencia. Servir inmediatamente.
Ensalada de quinoa
Porciones: 2
Ingredientes
½ taza de quinoa sin cocinar
35 g de granos de maíz, cocidos
40 g de zanahoria, en cubos y cocida
12 jitomatitos cherry, en rodajas
12 aceitunas negras, en rodajas
1 aguacate, en cubos o gajos
Aceite de oliva, virgen extra
Preparación
Lavar bien la quinoa antes de cocinarla de acuerdo a las instrucciones del paquete.
Enfriar y mezclar con el resto de los ingredientes. Sazonar con aceite de oliva virgen al gusto.
Ensalada de nueces, peras y queso azul
Porciones: 2
Ingredientes
1 cda. de mantequilla
½ taza de nueces
¼ cucharadita de pimienta cayena
4 cda. de aceite de oliva
1 cda. de vinagre blanco
1 cda. de miel de abeja
1 cdta de mostaza Dijon
1 echalote, cortado finamente
½ cebolla fileteada
6 tazas de lechuga romana
2 peras anjou, limpias y cortada
35 g de queso azul
Preparación
Derretir la mantequilla a fuego medio y agregar las nueces para cocinar por 6 u 8 minutos. Moviéndolas ocasionalmente. Retirarlas del fuego y espolvorearlas con pimienta cayena.
Combinar el aceite de oliva con el vinagre, la miel y la mostaza Dijon. Mezclar y agregar los pedazos de echalote y cebolla, verter en una jarra, agitar y salpimentar.
Lavar la lechugas y combinarlas con las peras y el queso azul. Añadir el aderezo.
Tabbouleh
Porciones: 2
Ingredientes
3 cdas. de cuscús pre cocido
1 rabo de cebolla cambray, cortado en finas rodajas
1 pepino, en cubitos
2 jitomates, en cubitos sin semillas
1 manojo de perejil, picado finamente
1 manojo de hierbabuena, picada finamente
6 cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen
1 limón, el jugo
Preparación
Verter el cuscús en un recipiente con un poco de agua caliente para que esponje, remover y dejar unos minutos.
Mezclar el rabo de cebolla, pepino, jitomates, perejil y hierbabuena con el aceite de oliva.
Poner algunas gotas del jugo de limón y añadir esta mezcla al cuscús.
Reposar en el refrigerador por 2 horas para que los sabores se combinen. Servir.
Ensalada de betabel y queso
Porciones: 1
Ingredientes
2 pzas. de betabel cocido y cortado en rodajas
Queso de cabra en rodajas, el necesario
1/2 taza de perejil, solamente las hojas
Aceite de oliva, al gusto
Vinagre balsámico, al gusto
Sal y pimienta, al gusto
Preparación
Colocar los betabeles sobre un plato, agregar el queso en rodajas con las hojas de perejil.
Mezclar tres partes de aceite de oliva con una de vinagre balsámico, salpimentar y colocar el aderezo sobre la ensalada.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
Prepara estas deliciosas tartas de pasta filo con higos y seduce a todos tus invitados con la suave sensación de este ingreidnete exquisito. ¡Les encantarán!