Reforma 500 

Reforma-500Considerando la trayectoria de Francisco Vázquez, chef pastelero del Four Seasons México D.F., la propuesta del restaurante tiene garantía. Basta saber que ha participado en diferentes ediciones de la Copa del Mundo de la Pastelería en Lyon, Francia; ahí ha obtenido la mención del mejor pastel de chocolate con su pastel maya, así como el primer lugar de Latinoamérica representando a México. Aunque Reforma 500 ofrece cocina latinoamericana contemporánea, la repostería se guía bajo los estatutos franceses, con ingredientes mexicanos y técnicas innovadoras, como la tarta de limón real con gelée de fresa de Atlixco. Dentro de la carta —dividida en Lo mejor, Lo contemporáneo y Rincón mexicano— destaca la manzana, y contiene la clásica tarte tatin, así como su interpretación del pastel de tres leches, con algodón de azúcar, salsa de flor de Jamaica y gelée de tamarindo. Si tienes alguna restricción alimentaria, disfruta sus opciones sin lácteos, sin azúcar y sin gluten. Remata la experiencia con su selección de coñacs y vinos generosos, y dirígete a Pan Dulce, la nueva pâtisserie del hotel, donde podrás llevarte a casa algún petit gâteau.

Toma nota: Paseo de la Reforma 500, Juárez. (55) 5230 1818. CH: $300. Lunes a viernes de 6:30 a 23:00 horas y domingo de 11:00 a 16:00 horas. fourseasons.com/mexico

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Te podría interesar

Esto tienes que saber para ir a China

Esto tienes que saber para ir a China

¿Escuchaste que la cuarentena para viajeros que llegan a China a sido eliminada por el gobierno? Te compartimos lo que tienes que saber de esta noticia y lo que tienes que tomar en cuenta antes de planear un viaje a este país.

Más sobre

Chocolate Abuelita: Unidos por amor a México

Chocolate Abuelita: Unidos por amor a México

Esta nueva campaña presenta una edición especial de cacao 100% de Tabasco y una nueva colección de tazas inspiradas en el arte de Frida Kahlo para representar tanto el arte mexicano como el mítico ritual del chocolate.