Canelones de calabaza y espinacas
Aprende a cocinar una deliciosa receta de canelones de calabaza y espinacas y prepárate para disfrutar con tus seres queridos en esta temporada.
La bebida nacional de Perú, el pisco, está destinada al estrellato. Y para llegar a él tiene al mejor embajador, Roberto Meléndez, uno de los barman más famosos del país latinoamericano, reconocido por preparar el mejor pisco sour, y por colaborar con el reconocido chef Gastón Acurio. Platicamos con él para conocer más sobre este fuerte y único destilado.
«El pisco es cultura y tradición», en palabras de Roberto Meléndez, quien goza de un extenso conocimiento de este líquido. Este aguardiente, obtenido exclusivamente de mosto fresco recientemente fermentado de uvas pesqueras, es el ingrediente que reina en su bar Capitán Meléndez, donde trabaja con alrededor de 75 marcas diferentes de pisco.
“Mi objetivo es que, al mencionar la palabra pisco o pisco sour, las personas inmediatamente piensen en Perú”, menciona Roberto, con gran convicción.
Existen cinco zonas de producción de esta bebida: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna; regiones que le otorgan la denominación de origen oficial.
En cada una existen uvas que únicamente se utilizan para la creación del mismo.
La principal es la quebranta, que se lleva el 70% de toda la producción del pisco; pero también existen otras como la negra criolla, uvina, mollar, italia, moscatel, torontel y albilla.
Todas otorgan distintas características –principalmente aromáticas- que modifican su capacidad para degustarlos directos, en maridajes o en coctel.
De acuerdo con Roberto, para armonizar platillos con pisco, se debe tener cuidado. “Es muy fuerte. Cuando es con un postre, es mejor preferir de uva moscatel, torontel o albilla; pero si se apetece como aperitivo, sugiero de quebranta y mollar”. Además, el tipo de pisco también influye. Las clasificaciones son tres: puro, de una sola variedad de uva; acholado, con mezcla de distintas variedades; y verde, de uvas incompletamente fermentadas.
El barman Meléndez es el creador del mejor pisco sour, ¿su secreto? El conocimiento que obtuvo como herencia de su padre, quien también se dedicó a la coctelería, la pasión y la precisión en la receta original del pisco. “He preparado esta bebida en más de 25 países, siempre tratando de hacerla favorita de quien lo pruebe”.
Aprende a cocinar una deliciosa receta de canelones de calabaza y espinacas y prepárate para disfrutar con tus seres queridos en esta temporada.
Celebra los 15 años del restaurante Tierra y Cielo, en Chiapas, conociendo toda su historia de voz de la chef Marta Zepeda.
Si estás por viajar a la ciudad regia, conoce todo lo que tiene que ofrecer The Westin Monterrey Valle y disfruta de una estancia única.
Se dice que los hongos fueron los primeros que emergieron del mar para conquistar la Tierra, hasta convertirse en un delicioso platillo gastronómico de otoño e invierno. Pero, ¿qué más sabes sobre este alimento? Conoce más aquí para que aprendas a identificarlos.