Recetas para una parrillada de vegetales que amarás
No importa si eres vegetariano o no, con estas recetas podrás tener una parrillada de vegetales con la que te lucirás con tus invitados.
Para empezar, ¿qué te parece ordenar unas costillas de cerdo ahumadas o alitas de pollo cubiertas del rockadobo Poison, de chile habanero, y acompañarlas con un clamato con salsa chamoy y manguitos enchilados? ¡Delicioso! ¿No?, esto y más lo podrás disfrutar en Rock’n Ribs, pero recuerda guardar espacio para todo lo que te tiene preparado. Fotos: Cortesía Grupo Pizarro.
Hace siete años inició este concepto en Querétaro, donde la cultura del rock y la cocina americana se mezclan para ofrecerte un menú que pretende que termines chupándote los dedos y mordiendo la orilla de los vasos. ¿Por qué? Cuando eliges tus alitas o costillas de cerdo te darán a elegir entre seis sazonadores (llamados rockapolvos como el de limón con pimienta negra o el arrachera grill) y 10 salsas distintas, con sabores únicos y explosivos como el BBQ Rock’n Ribs, preparado con el tradicional puré de tomate, azúcar mascabado y condimentos especiales.
“Muy casero, pero con todo el sabor gringo texano que le gusta a la gente”, señala Daniel Pizzarro, chef de estos restaurantes que hoy suman cuatro en Querétaro, León y San Luis Potosí.
El también dueño de Grupo Pizarro, el holding gastronómico que opera la marca, nos cuenta que un rasgo diferenciador es la preparación artesanal y sin químicos de las salsas (rockadobos), sazonadores (rockapolvos) y rockadips, todo hecho por ellos mismos.
También compartió que Rock’n Ribs no utiliza ingredientes congelados, ni procesados. La carne de cerdo, res y pollo es queretana, y la marinan en el corporativo Grupo Pizarro, para distribuirlo a todas sus sucursales. “Eso les da un sabor especial, lo cual ha sido nuestro éxito frente a otros negocios del tipo”, comentó.
Su menú ofrece una gran variedad de platillos: hamburguesas, como la Mercury, con fajitas de pollo BBQ, tocino estofado y salsa de queso Philadelphia; y sándwiches con fajitas de arrachera, Rockadobo BBQ, cebolla glaseada y queso gouda, entre otros.
También hay variedad de ensaladas, hot dog y entradas o acompañantes como los aros crujientes de cebolla y las Cheesy Pops, banderillas de queso gouda y un rockadobo para chopear.
Pero aquí no solo se viene a comer muy rico, sino a disfrutar de un momento divertido con los amigos. La música que suena todo el tiempo y la decoración es totalmente rockera, con vinilos antiguos y figuras e imágenes de estrellas de este género musical de todas las épocas.
Entona los éxitos inolvidables mientras bebes de sus famosos clamatos y micheladas, que también son muy aclamados por los polvos con los que escarchan los vasos. Daniel Pizarro nos platica que elaboran sus propias mezclas de sales y azúcares, como la de mango, la de fresa o la de tamarindo.
“Es común ver a la gente mordisqueando la orilla de los vasos”, dice entre risas. Dos opciones inolvidables son la michelada Axl Rose, con mango, manguitos enchilados y una paleta de mango, y el clamato Rock N’ Ribs, con carne seca enchilada y cacahuates en escabeche.
También ofrecen cervezas de barril y artesanales –hasta tienen una marca propia, Rock’n Beer, tipo Alen, con sabores ahumados–, además de vinos y cocteles.
Si quieres ser fiel al mood americano, en Rock’n Ribs cuentan con siete diferentes malteadas: chocolate, fresa, plátano y vainilla, y éste último lo puedes pedir con nutella y cajeta, con oreo y cajeta, o con mazapán.
Actualmente, todas sus sucursales están abiertas, aunque con limitantes en el aforo dependiendo de la ciudad donde están ubicadas; el servicio a domicilio sigue disponible. Cheque Promedio: $250 por persona. Horarios: L-D de 13:30 a 1:30, menos domingos y lunes, que cierran a las 00:00 y 22:00, respectivamente. rocknribs.mx
También lee Caminos de Querétaro, lo mejor del estado a tu alcance.
No importa si eres vegetariano o no, con estas recetas podrás tener una parrillada de vegetales con la que te lucirás con tus invitados.
Platicamos con el chef Ricardo Alcocer, del restaurante Valle, quien nos compartió lo que vivió al recibir su primera estrella Michelin, así como el secreto, si es que lo hay, para obtener esta distinción. Te contamos los detalles.
Realiza un recorrido por las principales culturas indígenas de México, y conoce un poco más sobre la multiculturalidad de nuestro país.
El chef Miguel Ugarte nos compartió la receta de uno de los platos más aclamados en su restaurante Nelhua, en Puebla. ¡Checa la receta!