¿A dónde puedo viajar si fui vacunado con Sputnik-V?
Aquí te contamos por qué la vacuna Sputnik-V no es aceptada en muchos países y te damos una lista con los destinos a los que sí puedes viajar si recibiste esta vacuna rusa.
Sigue los pasos de Cristóbal Colón Santo Domingo, la Capital de República Dominicana, y pronto estarás bailando al ritmo del Caribe, dice James Williams.
Fotos: Gary Latham; Carl Pendle; Turismo de República Dominicana; Martin Hartley.
La capital de República Dominicana es un hervidero de cultura caribeña y es ideal para explorarla más allá de los resorts que bordean la costa bañada por el Sol. Como cuna del Nuevo Mundo, esta ciudad fue el trampolín de Colón para iniciar sus descubrimientos. Hoy en día, beber cocteles hechos con ron y bailar al ritmo del merengue —especialmente durante el carnaval de febrero— es la única encomienda.
La Zona Colonial es el distrito histórico, consagrado por la UNESCO por su variedad de edificios y monumentos. Empieza tu recorrido en el Parque Colón, una gran plaza pública donde se alza una estatua de Cristobal Colón, aunque fue su hermano Bartolomé quien fundó Santo Domingo en 1498. Detrás está la Catedral Primada de América, la más antigua del continente, finalizada en 1535.
Su impresionante techo abovedado merece la visita, y es quizá su mejor característica desde que el bucanero británico sir Francis Drake saqueó gran parte del tesoro original de la catedral. Muy cerca de ahí está la Fortaleza Ozama, cuyo antiguo cañón aún vigila la desembocadura del río. Este bastión fue la línea de partida para las excursiones españolas, y sus paredes gruesas proporcionan un refugio del calor.
Camina por las paredes que rodean su perímetro y sube a la torre en busca de piratas, tal como lo hacían los conquistadores hace más de 500 años. Más arriba se encuentra la casa del hijo del explorador Diego Colón. Alcázar de Colón fue un gran palacio hasta que fue saqueado por Drake, y más tarde se convirtió en una prisión.
Las restauraciones hechas en el siglo XX permitieron que docenas de habitaciones cobraran vida de nuevo con antigüedades, tapices y pinturas.
Construido en 1530 como un convento, El Beaterio (elbeaterio.com) se localiza en el corazón de la Zona Colonial. Sus camas de hierro forjado, techos con vigas de madera y un patio lleno de luz son perfectos para aquellos que no son muy afectos a los hoteles modernos.
Por su parte, Villa Colonial Hotel (villacolonial.net) es de estilo art déco con pisos de mosaico originales. El jardín y la piscina son un minioasis, mientras que sus habitaciones tienen un atractivo de época.
El lujoso Hodelpa Nicolás de Ovando (hodelpanicolasdeovando.com) ocupa tres casas. Las habitaciones modernas contrastan con sus espacios comunes de antaño. Si buscas algo más ecléctico, hospédate en Casa del XVI (casasdelxvi.com), con interiores de estilo colonial y obras de artistas locales.
El chef Martín Omar sirve algunas de las comidas más creativas en Dos Mundos, dentro de Hodelpa Nicolás de Ovando. Tanto los almuerzos a la carta como el menú de degustación de nueve tiempos para la cena se preparan con ingredientes de temporada.
Platillos como la sopa de coco y las alcachofas con arenque marinado son una fusión de sabores locales y europeos. Para disfrutar la vida nocturna, dirígete al Malecón, donde los puestos que venden sándwiches de carne de puerco desmenuzada y pollo a la parrilla ayudan a los fiesteros a recargar baterías después de una noche de baile en los clubes nocturnos frente al mar. Los bares de la Zona Colonial también son divertidos.
Descubre Pat’e Palo (patepalo.com) en la Plaza de España, un buen lugar para comer cocina europea inventiva. El risotto con tinta de calamar o el pulpo con puré de garbanzo se disfrutan mejor en su terraza con vistas a la fachada de Alcázar de Colón. En el corazón de la Zona Colonial, Mesón D’Bari (01 809 687 4091) ofrece el sabor de la cocina local en una casa colonial.
Disfruta un filete de res criollo con jitomates, cebollas y pimientos dulces, mientras escuchas tocar a la banda de merengue en vivo.
Visita el Faro a Colón, un monumento construido para conmemorar los 500 años de la ciudad y, según se dice, alberga los restos de Cristóbal Colón.
Sigue el código de vestimenta de los lugareños a la hora de la cena y cubre todo tu cuerpo en sitios religiosos.
La moneda es el peso dominicano (1 MXN = 2.66 DOP) y el huso horario es GMT – 4. La mejor época para viajar es de diciembre a abril, para disfrutar de temperaturas más agradables y evitar la temporada de lluvias.
Aeroméxico (aeromexico.com) cuenta con vuelos directos desde la Ciudad de México a Santo Domingo. Viaje redondo desde $535 USD.
Go Dominican Republic (godominicanrepublic.com) es el sitio web oficial de turismo de República Dominicana y contiene información útil para planear tu viaje.
Los cuatro viajes de Cristóbal Colón ($263 MXN, elsotano.com) es un relato fascinante, aunque sesgado, del propio explorador.
Aquí te contamos por qué la vacuna Sputnik-V no es aceptada en muchos países y te damos una lista con los destinos a los que sí puedes viajar si recibiste esta vacuna rusa.
¿Formas parte de las casi 500 millones de personas que practican yoga en el mundo? ¡Esto te interesa! Seleccionamos 5 hoteles para practicar yoga mientras contemplas vistas espectaculares, son verdaderos refugios enclavados en la naturaleza.
Parte de la maravillosa cultura y folklor de nuestro país son la música y las danzas tradicionales. Por ello, aquí te presentamos estos bailes típicos de diferentes regiones de México. ¿Cuáles conoces?
Es momento de reinventar y activar la creatividad. Los hot cakes son un clásico para el desayuno, pero ¿qué tal si los conviertes en postre, plato fuerte o snack saludable?. Te damos distintas recetas y tips para reinventar este esponjoso platillo.