Cartagena: 8 restaurantes que ponen el realismo mágico a la mesa
Enamórate de la escena culinaria de Cartagena de la mano de los talentosos chefs colombianos Jaime Rodríguez y Sebastián Pinzón.
Dos grandes urbes, Ciudad de México y Montreal, se han hermanado para promover los atractivos turísticos de cada una a sus ciudadanos. El objetivo: principal de duplicar el intercambio de visitantes mexicanos y canadienses, el cual asciende a 121 mil para la Ciudad de México y 114 mil para Montreal. Lo anterior fue informado por la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, quien encabezó el acto realizado en el hotel Mondrian Mexico City Condesa. El acuerdo, llamado Memorando de Entendimiento, también fue firmado por Yves Lalumière, director general de la Oficina de Turismo de Montreal. Fotos: Mariana Mendoza y Unsplash.
En dicho documento se establece el intercambio de indicadores, estadísticas, inteligencia de mercados y buenas prácticas, con el propósito de reforzar el conocimiento turístico recíproco de actividades culturales y artísticas de Ciudad de México y Montreal. También pretende identificar áreas de cooperación; fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias de los programas de calidad, desarrollo sostenible, innovación tecnológica y marketing online, Finalmente, el acuerdo ayudará impulsar el desarrollo de modelos exitosos de destinos y tecnologías turísticas, informó Sectur CDMX.
Durante el acto, la secretaria de Turismo comentó que Ciudad de México y Montreal son ciudades cosmopolitas con una enorme oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento. “También son abiertas en derechos e innovadoras. Para ambas ciudades, es un gusto enorme poder trabajar en esa colaboración bilateral”, afirmó la secretaria de Turismo.
Uno de los puntos en común que destacó fue el arte, sobre todo los de los artistas callejeros que han intervenido las paredes de Ciudad de México. “Ellos están haciendo un proyecto similar en las calles: las quieren llenar de murales”.
“Esas historias de éxito son muy importantes para ver qué tipo de colaboración pudiéramos tener en la parte cultural y gastronómica, en la parte de turismo de reuniones, congresos y convenciones, y en el turismo deportivo. Tenemos muchos proyectos que ahorita son ideas pero que con el tiempo se transformarán en iniciativas”, aseguró la secretaria de Turismo de CDMX
Horas después de la firma del convenio entre la Oficina de Turismo de Montreal y la Secretaría de Turismo de CDMX, medios de comunicación, personalidades de la industria turística y personal diplomático se reunieron en la Residencia Oficial de Quebec. Allí, la Delegada General de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gomez, recibió a los invitados con una cena informal para celebrar el acuerdo, además de propiciar el reencuentro entre representantes del turismo de Quebec y México.
La cita se caracterizó por el espíritu abierto y amigable que identifica a Montreal, a donde los asistentes pudieron trasladarse de manera virtual gracias a una cabina de realidad aumentada. Sin embargo, fue la presencia de Reagan Steinberg y Alexandre Cohen, chefs del restaurante Arthur’s Nosh Bar, lo que terminó por convertir a la Residencia Oficial de Quebec en auténtico territorio montrealés. Apoyados por un asador de brasa, Steinberg y Cohen deleitaron a los presentes con bocadillos de cocina judía de Montreal. Entre ellos, destacaron unas costillitas de cordero cocinadas con salsa y especias marroquíes, las cuales fueron acompañadas con vinos, licores y champagne.
También lee: ¡Agéndalos! 5 eventos imperdibles en la provincia de Quebec
Enamórate de la escena culinaria de Cartagena de la mano de los talentosos chefs colombianos Jaime Rodríguez y Sebastián Pinzón.
Celebra en grande el Día Internacional de la Tierra descubriendo estos 5 lugares sorprendentes y anímate a visitarlos. ¡Te dejarán sin aliento!
La Ciudad de México se ha convertido en una meca para la gastronomía japonesa de altos vuelos, y para muestra está Kai Sushi Bar, que traslada lo mejor de la experiencia omakase a los paladares capitalinos.
Reconociendo que el turismo es una actividad fundamental para la economía del país, la Secretaría de Turismo dio a conocer que regresarán los fines de semana largos para apoyar a la reactivación del sector.