Frescura, buena acidez, notas a flores blancas y a frutas de hueso como durazno, melocotón y guayaba, es lo que regala en cada sorbo Selene 2018, la nueva añada de la bodega El Cielo. Así lo constamos durante el streaming que presentaron la sommelier Georgina Estrada y Gustavo Ortega, propietario de la vinícola. Fotos: Cortesía.
Parte del disfrute al beber un vino es observar el color y los matices que nos ofrecen a la vista, ya que llegar a éstos no es ninguna casualidad, se obtienen a través del trabajo experto del enólogo. En este caso, Jesús Rivera logra en Selene 2018 tonos a palo de rosa y destellos plateados a través de una mezcla de uvas grenache y syrah, cada una provenientes de zonas distintas: Ojos Negros y Valle de Guadalupe, en Ensenada.
Proceso de elaboración
Cada varietal se vinifica por separadomacerando la uva con piel durante seis a ocho horas para obtener ese color rosado. Luego se fermenta en tanques de acero inoxidable manteniendo la temperatura en 10°C y finalizando con 15°C. Así logran este vino inspirado en la diosa griega Selene, estrella de la noche, que abraza lo mejor de su terroir en Ensenada, Baja California.
Por supuesto, disfrutarlo solo es una gran opción o en maridaje con unos tacos al pastor, cochinita pibil y hasta con chile en nogada. A la par, la bodega El Cielo también propone probarlo en coctelería.
Coctelería con vino
De ahí que durante el streaming invitaron a Mica Rousseau, quien ha sido distinguido como mejor bartender de México en la competencia de World Class. Él propuso mezclar 3 onzas de jugo de naranja, 2 onzas de infusión de manzanilla y menta, 1 onza de ginebra Beefeater Pink, 3 onzas de Selene 2018 y agua mineral. El resultado es un trago fresco y juguetón, ideal para las tardes de calor y las reuniones de zoom con los amigos.
Es Editora de la revista Food and Travel México. Periodista con más de 15 años de trayectoria, con experiencia en revista, periódico, radio, web y redes sociales. Apasionada de las historias que se gestan en la mesa y atrás de ella, con las y los chefs, productores y todos los que intervienen para ofrecer una comida memorable. Amante de los viajes que nos llevan a descubrir la riqueza cultural de cada destino. En su camino ha recorrido buena parte de México y diversos países para contar experiencias conmovedoras y ha conversado con grandes chefs como Massimo Bottura, Ferran Adrià, Joan Roca y Carlos Gaytán. Síguela en Instagram como: @arlettmendozamedel
Conoce por qué este tequila es la bebida espirituosa ideal para abrir apetito con un refrescante coctel o para acompañar, derecho, cualquier platillo mexicano. ¡Te compartimos algunas razones!
Por segunda vez en la historia, ¡el congreso vitivinícola más importante del mundo se llevó a cabo en México! Se debatieron y generaron importantes propuestas sobre el futuro del vino, aquí 5 cosas que aprendimos en el 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino.
Deléitate con la versión de cocina mexicana del joven chef Alan Carias en una de las ciudades más de moda del Caribe mexicano. No solo sorprende por la combinación de sabores, sino que también por una presentación estética.
Conoce un poco más sobre la machaca con huevo, platillo tradicional de los estados de Sonora y Sinaloa, y checa cómo es la manera correcta de prepararla.