Viajar con capacidades diferentes puede ser todo un reto, aunque no debería de serlo. La accesibilidad debe de existir en todos los ámbitos de la vida para que las personas puedan tener igualdad de condiciones de vida. La buena noticia es que cada vez hay más destinos en los que existe accesibilidad a las principales atracciones, veredas, y otros espacios de diversión. Aquí te contamos qué destinos son ideales para viajar con capacidades diferentes. Fotos: Pixels.
Turismo accesible y viajeros con capacidades diferentes
El turismo sustentabledebería de incluir a la accesibilidad, que no solo se trata de que las personas con capacidades diferentes puedan acceder a ciertos espacios, sino que la creación y diseño de los espacios sea hecho pensando en esas necesidades especiales. Esta planeación beneficia a viajeros y locales por igual. De hecho, el 15% de la población mundial, tienen algún tipo de discapacidad.En México, la cifra cambia al 5% de las personas que habitan nuestro país.
Esta ciudad rodeada de acantilados fue premiada con el Access City Awarden el 2022 porque es accesible para personas con capacidades diferentes, ya sean motoras o cognitivas. Por ejemplo, las estaciones de tren, tienen pictogramas en puntos clave, al igual que espacios de estacionamientos reservados. Las pantallas, comunican la información con audio. Los autobuses, tienen un mecanismo para que puedan subir carreolas, sillas de ruedas y personas con muletas.
Aquí, los expertos en turismo fueron un paso más allá para promover la accesibilidad de viajeros con capacidades distintas. De hecho, desarrollaron un “Easy Walking tour Gòtic»; un producto en fase piloto disponible cada primer y tercer viernes de cada mes. ¿Qué tiene de especial? Está diseñado para las personas con ceguera o visión reducida; pero también para aquellos que hablan lenguaje de señas. Además tienen planes para hacer totalmente accesible al metro de Barcelona, antes del 2025.
Situada en la Riviera Maya, la infraestructura de este destino fue diseñada para que las personas de la tercera edad puedan recorrer la bahía y admirar el paisaje; pero también para que personas con capacidades diferentes, de movilidad, pudieran trasladarse en el malecón de 18 metros. De hecho, aquí mismo es posible rentar una silla de ruedas y contratar experiencias para hacer paseos dentro del agua con personal que está capacitado para tal objetivo. Es una playa pública, de ahí que la recomendación es llegar con bocadillos preparados para no pasar contratiempos.
Para este destino sueco, la accesibilidad de personas con capacidades diferentes es un plan y compromiso a largo plazo. Por eso, tienen un proyecto para continuar mejorando calles, parques, transporte público y atracciones turísticas. Se espera que todos esos espacios tengan señalizaciones táctiles; incluso en los parques para niños; calefacción geotérmica que funcionará para los días de nieve, anuncios de audio y texto; así como un servicio de SMS con información actual de los posibles obstáculos en la ciudad. El mensaje debe de poder ser leído o escuchado mediante un smartphone. Todo esto la hizo acreedora al premio Ciudad Accesible 2023 de la Comisión Europea. ¿Dónde se encuentra este sitio? Al norte de Suecia y es famoso para el avistamiento de auroras boreales y la pesca de salmón, una actividad artesanal e industrial de la localidad.
Dulce Fabiola Vega
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
Después de más de 60 años de estar cerrada al público, la ruta sagrada de Bután vuelve a estar disponible para los caminantes. En esta nota te contamos los detalles del camino recorrido por el rey de Bután, ejércitos, mensajeros y peregrinos.
De acuerdo con Biodiversidad Mexicana, una artesanía es un producto que puede utilizarse para usos domésticos, religiosos, ornamental, para el trabajo o incluso recreativo; por lo tanto también es efímero o duradero. Aquí te presentamos artesanías de distintos países que querrás coleccionar.
Ya conoces la Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro? Aquí unas paradas imperdibles que tienes que hacer cuando visites Querétaro para deleitarte con sus exquisitas propuestas turísticas y enogastronómicas.