Nuevos ciclos inician en Hostal de la Luz, espacio holístico ubicado en Amatlán, Morelos. La cordillera del Tepozteco da la bienvenida al nuevo SôMA restaurante, donde anteriormente residía Shambhala. Conoce los detalles de su propuesta gastronómica y las actividades imperdibles que puedas realizar en este recinto de descanso y paz. Fotos: Cortesía. 

 

Al rescate de los sabores locales

 

La transformación es parte de la existencia y como parte de ello, Shambhala cambió de concepto a SôMA restaurante, con la finalidad de tener espacios abiertos y poder disfrutar de una vista privilegiada al poblado donde nació Quetzalcóatl.

Al frente de la nueva propuesta culinaria está el chef y director general Luis Ortíz, además, tres cocineras tradicionales son las encargadas de llevar los sabores locales a la mesa: Florencia Villegas, Rebeca Mejía y Tomasa Ramírez.

 

SôMA restaurante

 

SôMA no busca la pretensión, el principal objetivo es rescatar las recetas de las cocineras tradicionales. Como chef ejecutivo me encargo de coordinar, tratando que se respeten las recetas que hacen generación tras generación en Amatlán. En el restaurante queremos darle el lugar que le corresponde a las cocineras tradicionales, porque ellas son los verdaderos chefs de México”, nos compartió el chef Luis Ortíz.

 

¿Qué probar en SôMA restaurante? 

 

Si algo define a SôMA es la amplitud, tanto en su nuevo espacio en el que pueden estar 110 comensales, como en su carta que cuenta con más de 120 platillos. El chef Ortíz nos compartió que las novedades son los alimentos hechos a la leña, como los huevos cazuela, chilaquiles, pizzas y lasañas.

Ya para la hora de comida, puedes ordenar el carpaccio del Doc, hecho con trucha salmonada y aderezado con aceite de oliva, cebolla, cilantro y limón. Continúa con una cecina de Yecapixtla acompañada de guacamole, frijoles y tortillas de maíz. Cierra un brownie con helado de vainilla.

 

Sôma

 

Otra razón más por la que querrás visitar este santuario del buen comer es el ambiente en donde se desarrolla. Por las mañanas las mesas están decoradas con flores, en la tarde la mantelería blanca te dará tranquilidad y en las noches la luz de las velas, otorgará un toque romántico.

 

El paraíso en la Tierra

 

Si lo que deseas es tener un respiro y reconectarte con la naturaleza, Hostal de la Luz es el lugar ideal, ya que, experimentarás diversas prácticas espirituales como la meditación y terapias energéticas. Si buscas un lugar en donde elevar tu conciencia, practicar yoga y dejarte guiar por chamanes hacia los laberintos de tu interior, este es el lugar perfecto.

Cuenta con 41 habitaciones exclusivas, diseñadas con tecinas de Feng Shui bioenergético; ayuda a encontrar los lugares más adecuados para descansar en sintonía con el ambiente. Desconéctate de todo gracias a que sus habitaciones no cuentan con Wi-Fi; y solo tendrás acceso a internet en áreas comunes como la recepción, restaurante, albercas y terrazas. Enfocarás toda tu atención a los bellísimos atardeceres de Morelos.

 

Hostal de la Luz

 

 

Para activar tu conciencia

 

Si es la primera vez que visitas este recinto de serenidad, haz una reservación al temazcal; un chamán te guiará durante toda tu experiencia. Si optas por las terapias, te recomendamos la hidrochakral que despertará tus siete puntos energéticos gracias al movimiento del agua, la música y la meditación.

Para tener una piel sin impurezas, también cuentan con tratamientos faciales realizados con productos de Natura Bissé; prueba el reafirmante que ayuda a rejuvenecer tu rostro y ayuda a regenerar las células. Cheque Promedio: $400 por persona. Hospedaje: habitaciones desde $2,900, incluyen desayuno y actividades holísticas del día. Conoce más detalles en su sitio web.  IG: @soma.rest 

 

También te dejamos 10 razones para viajar a México. 

 

 

Es tiempo de votar por tus favoritos

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Cynthia Benítez

Cynthia Benítez

Cazadora de homo sapiens urbanos, cielos azules y animales fantásticos. Mi cariño por las historias conocidas y los misterios sin resolver me hicieron dedicarme al periodismo y a la fotografía. Pienso que los viajes siempre van de la mano de canciones y es así como he creado álbumes enteros en los que se acumula cumbias, rock y trova, acompañados de postales latinoamericanas entrañables. Lleguemos a un lugar de un gran país. Síguela en Instagram: @soycynthia_benitez

Te podría interesar

Más sobre

Dos vinos de Grupo Marqués de Vargas que debes probar

Dos vinos de Grupo Marqués de Vargas que debes probar

El legado de una familia eternamente apasionada por el vino lleva el nombre de Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas. Te contamos cuáles son las etiquetas imperdibles de esta bodega que con sabor a La Rioja y Rías Baixas, acompañarán tus platillos.

Sophie Duer: una nueva generación en la cocina

Sophie Duer: una nueva generación en la cocina

Sophie Duer pertenece a una nueva generación de cocineros que prácticamente nacieron con el chip de digitalización y practicidad, cualidades imprescindibles en esta nueva normalidad. Te contamos cuál es la visión de esta chef queretana que hornea postres inspirados en viajes.