Guzina Oaxaca: 6 platos que debes probar
Moles, ceviches y taquitos con tortillas recién hechas: estos es una probada de lo que te espera en Guzina Oaxaca, fundado por Alex Ruiz y dirigido por Carlos Galán.
Como cada miércoles, el pasado 5 de agosto abrimos las cámaras y micrófonos de nuestros celulares para una emisión más de Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar en Instagram Live. En esta ocasión, el chef Rodolfo Castellanos del restaurante Origen, en la ciudad de Oaxaca, nos enseñó a cocinar un mixiote de setas. Aquí te ofrecemos la receta para que te atrevas a hacerlo, ¡está muy fácil!
Porciones: 4.
Para el adobo
Para el sofrito de hongos
Para el guacamole
Para el adobo
Para el sofrito de hongos
1. Agregar el aceite a una sartén y llevar al fuego.
2. Saltear la cebolla y los jitomates.
3. Añadir las verdolagas y un poco del adobo de chiles.
4. Por último, incorporar los champiñones y cocinar. Sazonar y reservar.
Para el guacamole
1. Colocar la pulpa del aguacate en un tazón. Agregar el jugo de limón.
2. Añadir la cebolla y el chile, y machacar hasta obtener una mezcla espesa.
3. Sazonar con sal y agregar el cilantro picado.
4. Refrigerar hasta el momento de servir.
Procedimiento de armado
Durante el streaming, Rodolfo Castellanos aclaró que esta receta de mixiote de setas no era la típica, sino una reinterpretación propia tomando ingredientes de temporada de su estado natal. También comentó que, si no se cuenta con hongos, el mixiote se puede elaborar con calabacitas o incluso pechuga de pollo. De igual modo, el ganador de la primera temporada de Top Chef México nos compartió tips infalibles para la preparación, como remojar los chiles una noche antes, tatemarlos antes de molerlos o emplear epazote o cilantro si no tienes a la mano hoja santa. Limpiar los hongos con un paño húmedo y refrigerarlos fue su consejo para conservarlos mejor.
Además de guiarnos sobre cómo hacer el mixiote de setas, el chef nos compartió su experiencia al frente de Origen en plena cuarentena. Al respecto, reconoció que ha sido complicado pues en Oaxaca la gente ha preferido cocinar y solo sale a restaurantes para ocasiones muy especiales. Sin embargo, se mostró optimista respecto a la futura reactivación del turismo en la ciudad e invitó a quienes pudieran a sumarse a los tours de recolección de hongos que organizan los locales durante agosto. Si quieres ver en tiempo real la preparación del platillo, recuerda que puedes hacerlo en todo momento a través de la plataforma de IG TV de @FoodandTravelMX. ¡Nos vemos en la próxima edición!
También lee Prepara un taco de jaiba suave con la esencia del restaurante Arango.
Moles, ceviches y taquitos con tortillas recién hechas: estos es una probada de lo que te espera en Guzina Oaxaca, fundado por Alex Ruiz y dirigido por Carlos Galán.
Te contamos todo lo que tienes que saber sobre una de las fiestas más importantes de toda Latinoamérica: la Guelaguetza, evento que difunde la identidad, arte, gastronomía y riqueza cultural del Estado de Oaxaca.
Todo el mundo tiene algo en la mente como referencia, cuando escucha hablar de Francia y los franceses. Evidentemente pensamos en comida, en museos icónicos como el Louvre, pero también en esos mitos que hemos escuchado sobre la cultura gala: ¿Será cierto que los franceses no se bañan? ¿Qué tan desagradables son los parisinos?… Por […]
Inmersivas piscinas naturales de las que brota agua calientita desde los estratos subterráneos del planeta. Aquí nuestras aguas termales favoritas con sede en cuatro destinos distintos de México, disfruta de los beneficios de sumergirte en sus aguas cargadas de minerales.