5 deliciosos datos sobre el chile en nogada que debes saber
Nacido de la leyenda y motivo de acalorados debates, todos estamos de acuerdo en que el chile en nogada es un platillo por el que merece la pena esperar todo un año. Checa aquí por qué.
Tal como lo hacen en Nápoles, reúne a toda la familia alrededor de la mesa para disfrutar de este rico y aromático platillo.
Porciones: 4.
Poner seis cucharadas de aceite, el ajo y los chiles en una sartén a fuego medio.
Tan pronto como el ajo chisporrotee, sin dorarse, revolver y agregar rápidamente los jitomates picados y el vino, y luego los jitomates ciruela. Aumentar el fuego y cocinar por unos tres o cuatro minutos. Añadir las almejas, revolver y cubrir con una tapa hermética. Cocinar por unos cuatro minutos, agitando ocasionalmente hasta que todas las almejas estén abiertas. Agregar el azúcar, sazonar y cocinar por otros dos minutos. Desechar las almejas que no se hayan abierto.
Cocer el espagueti en una cacerola grande con agua hirviendo y sal hasta que esté al dente; escurrir y verter en la sartén junto con la mantequilla. Añadir la mezcla de almejas
y la mayor parte del perejil.
Agitar la sartén y servir de inmediato con el resto del perejil y el aceite restante.
Sugerencia: Vino blanco, aromas a pera, piña, fruta madura; en boca de buen volumen, acidez y untuosidad. (Por ejemplo: Bramare Marchiori Vineyard Chardonnay, Viña Cobos).
Nacido de la leyenda y motivo de acalorados debates, todos estamos de acuerdo en que el chile en nogada es un platillo por el que merece la pena esperar todo un año. Checa aquí por qué.
Paletas de manzana cubiertas con chamoy y una tarta serán los nuevos postres favoritos de tus pequeños. ¡Cocina con tus hijos!
Aventarse colgado en un cable y adquirir grandes velocidades, mientras se observan paisajes de ensueño, es una de las aventuras más seguras que pueden realizarse en estos destinos. ¡Anótalos!
Por su ubicación y clima, la Sierra Gorda de Querétaro es una región única en América, donde no solo podrás disfrutar de bellos entornos naturales sino también penetrar en un territorio cultural avalado por la Unesco.