Comer (deliciosos) nigiris, maridados consake y terminar con un irresistible tiramisú de matcha, ¡es posible en Sushi Tatsugoro! Este concepto forma parte del Grupo Edo Kobayashi, conformado por más de 15 propuestas gastronómicas. Y se trata de uno de los restaurantes japoneses con uno de los mejores menús omakase en Ciudad de México, ubicado en el primer piso del reconocido hotel St. Regis Mexico City, ¡acompáñanos a conocerlo! Fotos: Andrea Cabrera y Cortesía.
Tatsugoro y su imperdible omakase
El restaurante japonés Tatsugoro, a cargo de los chefs Toshi Narita e Ichiro Kitazawa, se caracteriza por tres principales cualidades: su espectacular omakase en el que se utilizan ingredientes y proteínas traídas desde Japón y Los Ángeles, y que se disfruta en una sofisticada barra para apenas 9 comensales; además de su servicio sumamente cálido y atento; y sus porciones pequeñas que te permiten probar de todo y seguir sintiéndote ligero.
¿Y qué incluye el omakase de Tatsugoro? Se conforma de: entrada fría, entrada caliente, selección de sashimi (con tres proteínas distintas), selección de nigiris (con nueve piezas), cono, sopa miso y termina con el postre. Recuerda que estos platillos varían constantemente y son cuidadosamente seleccionados de acuerdo al producto del día.
Eso sí, debes saber que el omakase de Tatsugoro no está en la carta, sino que debes de pedirlo a tu llegada directo en la barra. Fue exactamente lo que nosotros hicimos (porque no podíamos quedarnos sin vivir esta experiencia). Y entre nuestros favoritos están: la almeja chocolata con vinagreta de tosazu (hecha a base de vinagre de arroz y hoja shiso), el akami y robalo de la selección de sashimi, el nigiri de huachinango marinado en algas y sal, el de chutoro marinado en soya y sake, y el de ikura.
Muy buenas opciones a la carta
Si prefieres, en Tatsugoro también puedes elegir la modalidad a la carta. Encontrarás desde entradas como la sopa miso, edamames y ostiones, pasando por sashimis, makis como el Toshi Maki con camarón, espárragos, aguacate, spicy mayo y soft shell crab) y una gran variedad de nigiris como el de lobina, callo de hacha, king crab y hasta wagyu a los que les puedes agregar distintos toppings (foie gras, trufa y caviar).
Sakes y postres para complementar
Otro punto a destacar de Tatsugoro, sin duda, es su variedad de sakes japoneses y nacionales por copa (90 mililitros), garrafa (250 mililitros) o botella (720 mililitros). Incluyendo estilos aromáticos como el jumnai dai ginjo, y algunos más rústicos como el junmai. La carta de bebidas se complementa con una selección de cocteles, destilados, vino blanco, espumoso y tinto, e incluso cerveza.
Para el postre, elige entre el tiramisú de matcha o el pudín con caramelo salado. Y no dejes de acompañarlos con un auténtico té verde.
Finalmente, te recomendamos llegar a las 6 pm para disfrutar del atardecer desde sus ventanales y para comenzar la noche con unos tragos en su pequeño bar. Costo: Omakase desde $2,000 MXN por persona. Cheque promedio a la carta: $1,800 MXN por persona. Dónde: primero piso del hotel St. Regis Mexico City (Av. Paseo de la Reforma 439). IG:@sushitatsugoro
¿Buscas más opciones de comida japonesa en la ciudad? Otro de nuestros favoritos es el restaurante Ishi-Ko, que abrió sus puertas hace apenas dos meses en Lomas de Chapultepec. Aquí te contamos.
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
Los ojos del mundo están en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y para entrar más en el papel, esta vez te traemos siete restaurantes japoneses que te harán viajar hasta tierras niponas sin salir de CDMX, ¡conócelos!
Durante una deliciosa cena maridada con algunas de las etiquetas más exclusivas de la Maison Krug, el presidente de esta casa productora de champagne compartió su visión sobre el escenario culinario de México.
La cocina ha tenido un constante aliado; discreto pero siempre presente. Ya sea como protagonista o un ingrediente más en la receta, el huevo es esencial en un sinfín de recetas y aunque los de gallina son los más consumidos, existen alternativas como los de pato, de codorniz o de avestruz. ¿Te atreves a probarlos?
En épocas difíciles como las que hoy vivimos, los agricultores y productores enfrentan dos grandes retos: unirse para no dejar de trabajar e incentivar el consumo local. Jorge Córcega nos habla de ello.