En el norte de México, un estado fronterizo esconde montañas que tocan el cielo, parques custodiados por cocodrilos y cuevas en las que crecen árboles. Cuando se trata de turismo en Tamaulipas, los atractivos naturales no tienen desperdicio. Una vuelta por la Laguna del Carpintero, los cenotes de Aldama y la reserva de la biosfera de El Cielo basta para comprobarlo. Fotos: Marck Gutt.
Contra el prejuicio, viajar a Tamaulipas
Desde que me acepté pajarero y amante de la montaña, la reserva de la biosfera El Cielo se convirtió en mi amor prohibido. Cerca de 10 años estuve a punto de reservar un viaje a Tamaulipas para ir en busca de guacamayas y colibríes. Y cerca de 10 años me detuvo la misma pregunta. “¿Vas a ir a Mataulipas?”,decían mis amigos, “¿estás loco?”.
El verano pasado, las ganas pudieron más que la pregunta. Volé a Tampico, renté un coche y dejé que la naturaleza hiciera de las suyas. A cambio de recorrer carreteras serranas y caminos de terracería, Tamaulipas se lució con sus paisajes, su flora y su fauna. Luego de pasar un rato en el sur del estado, de lo que me arrepiento es de no haber ido antes.
Laguna del Carpintero: naturaleza urbana en Tampico
Tampico no es el paraíso natural con el que sueña ningún viajero, pero la ciudad no puede esconder el verdor tropical del que están presos incluso sus edificios. Como punto de partida para recorrer el sur de Tamaulipas, este centro urbano ofrece más que un aeropuerto. Además, colinda con algunos espacios naturales dignos de atención, como la Laguna del Carpintero.
Ubicada cerca del río Pánuco, la Laguna del Carpintero es un sitio ideal para observar cientos de aves y reptilessin salir de la ciudad. Gavilanes, garzas, ibis e iguanas son algunas de las especies que cohabitan en el Parque Metropolitano de Tampico. Eso sí, nada de nadar en la laguna. Los cocodrilos se aprecian mejor de lejos.
Cenotes de Aldama: el secreto de Tamaulipas
Cien kilómetros al norte de Tampico se encuentra Aldama, un municipio costero experto en el arte de guardar secretos. Si la discreción no fuera el principal atributo de Aldama, lo serían entonces sus atractivos naturales. Después de todo, pocos lugares en el mundo pueden presumir playas en las que desova la tortuga lora y cenotes que compiten por el título del más profundo.
La ruta de los cenotes de Aldama incluye visitas a cuevas en las que crecen árboles y cenotes monumentales como Zacatón y Poza Verde. En teoría, el recorrido se puede hacer por cuenta propia; en la práctica, quién sabe. Los caminos no están señalizados y son engañosos, y en nombre de las sorpresas positivas es mejor ir con alguna compañía local como Zacatón Sinkhole.
Gómez Farías: ecoturismo en la biosfera de El Cielo
Un poco más lejos de Tampico se encuentra Gómez Farías, la localidad que sirve como base para explorar El Cielo. Tapizada de ríos, cascadas y microclimas, esta reserva de la biosfera es idónea lo mismo para practicar senderismo y acampar que para salir en busca de aves endémicas como el tecolote tamaulipeco.
En la parte baja de la reserva, regida por clima caliente, son famosos los recorridos en bote por elrío Frío. Un rato basta para ver libélulas, tortugas y martines pescadores. En la parte alta, desprovista de asfalto y electricidad, El Cielo se luce con cabañas comunitarias, miradores naturales de piedra y razones de sobra para volver a Tamaulipas.
Para seguir obteniendo inspiración y realizar viajes con sentido, puedes seguir a Marck en IG:@don.viajes
Escritor, fotógrafo y bloguero especializado en turismo sostenible. Tiene más de 10 años de experiencia como generador de contenido y cerca de mil historias publicadas en diferentes medios nacionales y extranjeros. Cree que los mayores placeres de la vida tienen que ver con las bondades de la naturaleza, la calidez de la gente y el tino de la espontaneidad.
Conoce cómo se vivió la Experiencia Temporada de brillos creada por Food and Travel México para consentir a los Socios Club Premier y mostrar las maravillosas luciérnagas del estado de Tlaxcala.
El queso y té son una combinación infalible a la hora de resaltar los sabores exquisitos de tu bebida favorita, ¡conoce todo acerca de ello en esta nota!