9 playas para viajar por carretera en México
Haz realidad el road trip soñado viajando a través de estas tres rutas con playas para viajar por carretera en México. De La Paz a Chetumal, caerás rendido ante la belleza oceánica de nuestro país.
Personalidades reconocidas por su labor tanto en las cocinas como en la televisión y el mundo editorial, estos celebrity chefs han enriquecido el rostro gastronómico de los Estados Unidos con su toque único, dice Alejandro Mendoza.
Hubert Keller Burger Bar, Las Vegas
Creció en la pastelería de sus padres en Alsacia, Francia; por eso para Keller no fue raro dedicarse a la cocina. Estudió en la École Hôtelière de Estrasburgo, lo que lo llevó a ser aprendiz en Auberge de L’Ill y caer en la seducción de las estrellas Michelin. Entre sus mentores están Paul Haeberlin, Paul Bocuse y Roger Vergé, de quienes aprendió el respeto por el producto. Ya sea que acudas a sus restaurantes Burger Bar en San Francisco, Las Vegas o Beijing, o a su afamado Fleur by Hubert Keller, en Las Vegas, en cada sitio encontrarás su apuesta por la renovación y el cambio.
“El mundo ha cambiado y la cocina francesa también. Lo interesante es ver cómo los chefs ahora tratan de poner un freno y volver a lo natural. Creo que reinventarse constantemente es sano. Hace 11 años, cuando empecé el concepto de Burger Bar, nadie quería relacionarse con hamburguesas. Me atrevería a decir que fuimos los primeros en sofisticarlas”. Las creaciones del chef son seguidas por los televidentes a través de su serie Hubert Keller: Secrets of A Chef y su participación en Top Chef, y replicadas gracias a sus libros The Cuisine of Hubert Keller, Burger Bar, Build Your Own Ultimate Burguer y Souvenirs: Stories and Recipes from My Life. También ha recibido el premio James Beard Award al Mejor Chef de California.
TOMA NOTA En su restaurante Burger Bar, la famosa hamburguesa Rossini es imperdible: carne Kobe, foie gras y trufa negra, o prueba la favorita del chef, con carne de búfalo, queso azul, cebolla caramelizada y reducción de vino tinto. hubertkeller.com
“Nací en Oklahoma, pero nunca me sentí a gusto ahí. Cuando vine a México, descubrí que era como estar en casa”. Rick Bayless es un enamorado de México y de su cocina. Su compromiso hacia la gastronomía mexicana es tal, que en 2012 recibió la Orden del Águila Azteca en grado de insignia, máximo galardón que el gobierno mexicano otorga a los extranjeros. Rick es un rostro conocido: su exitosa serie de televisión Mexico–One Plate at a Time, se transmite por toda la unión americana y sus lectores han aprendido varios secretos de cocina a través de sus ocho libros; de entre ellos, en 1996 su libro Mexican Kitchen ganó el premio Libro del Año de la Julia Child IACP, y Mexico-One Plate at a Time ganó el premio James Beard como Mejor Libro de Cocina Internacional en 2001. Desde Chicago deleita a los comensales en sus multipremiados restaurantes, de los cuales Frontera Grill inició este gusto por trasladar sus viajes por México a la mesa. “Con mis restaurantes, mis libros y mi programa, puedo mostrarle al mundo todo lo que México tiene por ofrecer. Cuando llegas a la mesa, hay una abundancia de color, sabor y calidez de la gente. Eso es algo de lo que podemos aprender mucho en los Estados Unidos”.
TOMA NOTA Frontera Grill es la propuesta de cocina tradicional mexicana de Rick, donde se ofrecen desde memelas hasta birria y manchamanteles. Topolobampo explora por el lado contemporáneo y tiene una opción para que puedas crear tu menú de degustación a partir de ocho categorías, o elige The Perfect Seven, un menú de siete tiempos seleccionado por el equipo de cocina. rickbayless.com
Así como el Sol brilla en Florida, Michelle Bernstein deslumbra con su talento culinario en Miami. En 2008, Michelle ganó el premio James Beard Award a la Mejor Chef del Sur, y ese mismo año publicó su libro Cuisine a Latina. Su trabajo lo siguen miles de televidentes a través de sus series Check, Please! South Florida y SoFlo TASTE, así como por sus participaciones en programas como Iron Chef America, Top Chef, Good Morning America y Despierta América, entre otros. Detrás de su sensibilidad por la cocina tal vez se encuentren sus dos raíces: su ascendencia judía y argentina. Más allá de estas influencias, su visión de la cocina es clara: “No se necesita una técnica muy sofisticada ni presentaciones exageradas para que un platillo funcione. Se trata de buenos ingredientes, sabores matizados y sencillez. Mi estilo está inspirado en mis memorias culinarias; en los platillos sencillos y con alma que recuerdo de mis viajes. Cocino la comida que amo y creo que ese amor se traslada a los comensales”. Su más reciente apertura es el restaurante Cena en el corredor de Biscayne, cuya intención es ofrecer un menú accesible, con un toque aventurero, sin olvidar las preparaciones clásicas.
TOMA NOTA Además del menú, Cena ofrece un concepto de fullbar enfocado en coctelería clásica y contemporánea, así como en una amplia variedad de vinos enfocada en el Viejo Mundo. Si acudes en familia o quieres celebrar con tus amigos, el restaurante cuenta con menús fijos para grupos de 10 o más personas, en tres diferentes precios: $65, $75 y $95 USD. cenabymichy.com
Reconocido por su restaurante Pujol —ubicado en el número 16 de la lista The World’s 50 Best Restaurants y en el 9 de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants— Olvera se ha consolidado como un referente de la gastronomía mexicana a nivel global: “En varias disciplinas, incluyendo la gastronomía, cuando haces algo muy arriesgado, siempre va a haber alguien inconforme y eso es una consecuencia natural de nuestro trabajo”. Enrique ha ido más allá de las cocinas, pues ha publicado varios libros en español como UNO y En la milpa, así como un libro en inglés —Mexico from the Inside Out— donde ofrece un panorama de la cocina mexicana contemporánea. Este salto al mundo anglosajón también incluye la apertura de Cosme en la ciudad de Nueva York; para lograrlo, Enrique estudió con detenimiento la escena restaurantera de la Gran Manzana; prestó atención a los detalles que buscan los neoyorquinos a la hora de comer, y puso énfasis en ser fiel a su estilo pulcro y contemporáneo, pero sin perder calidez y autenticidad: “Auténtico es lo que yo puedo hacer y nadie más puede lograr; innovador es lo que nunca antes has hecho, y cuando aspiras a eso, puedes cometer muchos errores. Si te concentras en algo único, en tu visión de las cosas, en cómo entiendes los productos, tu cocina, eso es una visión personal”. Con esta premisa, Cosme ofrece una cocina de corte contemporáneo, inspirada en las raíces mexicanas del chef, tomando como base los ingredientes locales.
TOMA NOTA Cosme se encuentra en el distrito Flatiron de Manhattan, y para el almuerzo puedes elegir platos como la sopa de tortilla con chochoyotas y fondo de langostino ($18 USD) o unas enfrijoladas con ricotta, hoja santa, crema fresca y cebolla ($19 USD). Para la cena, pide el aguachile de callo con jícama pochada, wasabi fresco, pepino y limón ($21 USD) o las carnitas de pato con cebolla, y salsa verde para compartir ($59 USD). enriqueolvera.com
Si hay un chef que merece el título de celebridad, ése es José Andrés. De origen español, lleva viviendo en los Estados Unidos más de 20 años, y está considerado como el pionero en la tarea de darle notoriedad a la cocina española en territorio norteamericano. Ha dado a conocer su estilo a través de la televisión, al conducir la serie Made in Spain y ha publicado varios libros, como Tapas: A Taste of Spain in America, Vamos a cocinar y Tapas Deck. Actualmente está al frente del grupo ThinkFoodGroup, donde, junto con su equipo, ha desarrollado una serie de conceptos gastronómicos en ciudades como Washington D.C., Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Puerto Rico y la Ciudad de México. En cada restaurante, José Andrés narra historias que se entrelazan e invitan a dialogar a diferentes cocinas y experiencias vividas durante sus viajes. Entre sus reconocimientos se encuentra el premio James Beard al Chef Sobresaliente, y está involucrado en temas de educación y responsabilidad social, participando de manera activa en debates e iniciativas sobre políticas alimentarias, en temas como el hambre, la seguridad alimentaria, la educación y la obesidad infantil, y apoyando la iniciativa Let’s Move emprendida por Michelle Obama.
TOMA NOTA Si acudes al restaurante Oyamel para la comida, pide el Almuerzo Rápido ($20 USD), en el cual podrías incluir el gazpacho moreliano o el taco de carnitas con salsa de tomatillo, cebolla y cilantro. Acompaña con una Salt Air Margarita: un coctel clásico de José Andrés, cuya espuma de sal —en lugar de estar el vaso escarchado— se inspira en la espuma del mar. joseandres.com
Más información sobre la gastronomía de EU en flavors.discoveramerica.mx/
Haz realidad el road trip soñado viajando a través de estas tres rutas con playas para viajar por carretera en México. De La Paz a Chetumal, caerás rendido ante la belleza oceánica de nuestro país.
Pasa unas vacaciones inolvidables de verano en alguna de las propiedades de Velas Resorts, en donde habrá entretenimiento y gastronomía para todos los gustos e integrantes de la familia. ¡A veranear se ha dicho!
Las propuestas de pesca sustentable se servirán en las mesas de Fisher’s, a partir de ahora, bajo el programa Pesca con Futuro. Descubre las colaboraciones que tendrán con chefs destacados y saborea todo lo que ofrece esta cadena de restaurantes.
Esta nueva normalidad, y el distanciamiento social que implica, nos sugiere buscar destinos que sean menos concurridos pero igual de interesantes que los clásicos. Te decimos cuáles son los 4 destinos mágicos de Israel que puedes visitar con sana distancia.