Tlaxcala es un estado con varias sorpresas. Diseñamos una experiencia para disfrutar de su patrimonio cultural y natural, conociendo la Hacienda Baquedano y el Santuario de las Luciérnagas. Te mostramos un poco más.
Nos dirigimos hacia Tlaxcala a bordo de camionetas Volvo. Todos sus modelos ofrecen un confort único para los viajes en carretera además de garantizar tu seguridad. (Foto: Arturo Mateos).
Este enorme volcán inactivo es el sexto más grande del país. Es un excelente sitio para la práctica de actividades al aire libre como el senderismo. (Foto: Arturo Mateos).
La champaña es el acompañante perfecto para cualquier celebración. Al llegar a la Hacienda Baquedano fuimos recibidos con una refrescante copa de Moët Imperial. (Foto: Arturo Mateos).
La Hacienda Baquedano fue fundada a finales del siglo XVII y mantiene la mayor parte de su estructura original. Camina a través de sus pasillos y descubre más de un México que desapareció con la Revolución. (Foto: Arturo Mateos).
Los interiores de la Hacienda Baquedano te transportarán a otra época, deléitate con los recuerdos de la infancia en casa de los abuelos. (Foto: Arturo Mateos).
El chef Paco Molina, del restaurante Evoka, preparó un menú especial para todos los invitados. Su cocina utiliza y combina intrépidamente los mejores ingredientes de Tlaxcala. (Foto: Arturo Mateos).
Iniciamos con una ensalada de quelites, aderezada con una salsa similar a la utilizada en la preparación del aguachile. Continuamos con trocitos de aguacate rebozados en tempura y cebollitas de cambray rostizadas y rellenas de crema. (Foto: Arturo Mateos).
Paco Molina nos sorprendió con una deliciosa crema de maíz. Los delicados sabores maridaban perfectamente con una bola de camarón rellena de requesón. (Foto: Arturo Mateos).
Dentro de los platilos que sirvió el chef, tuvimos la oportunidad de probar un tamal con ayocotes. Estos enormes frijoles esconden una pulpa carnosa llena de sabor. (Foto: Arturo Mateos).
Antes de salir a disfrutar de las luciérnagas disfrutamos una copa de Hennessy, una gran opción para cerrar una comida con broche de oro. (Foto: Arturo Mateos).
Cuando se acercó el atardecer, nos dirigimos a bordo de las camionetas Volvo hacia Nanacamilpa, el último punto de civilización antes de adentrarnos en el territorio de las luciérnagas. (Foto: Arturo Mateos).
La visita al Santuario de las Luciérnagas es una experiencia única y que puede ser disfrutada por toda la familia, incluso los más pequeños. (Foto: Arturo Mateos).
Al introducirte en el bosque y esperar, podrás empezar a distinguir los brillos intermitentes de las luciérnagas macho que buscan pareja. Cuidado al caminar ya que las hembras se encuentran en el piso. (Foto: Arturo Mateos).
Uno de los espacios más acogedores de la hacienda, es el comedor. Durante tu estadía, te recomendamos visitarlo y alimentar tu estómago y espíritu al mismo tiempo. (Foto: Arturo Mateos).
Tras un delicioso desayuno, nos despedimos de la hermosa Hacienda Baquedano. Es difícil encontrar un lugar en el que puedas descansar como este inmueble remoto. (Foto: Arturo Mateos).
¿Quieres probar un delicioso chile en nogada? La chef poblana Liz Galicia estrena temporada en su restaurante Salón Mezcalli, alojado en el hotel Cartesiano Urban Wellness Center.
El chile en nogada, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es un ícono gastronómico de México que representa la independencia y resalta los colores patrios; este 1 de julio se conmemoraron sus 200 años en Puebla.
Sinfonías, castillos, autos de súper lujo… A estas ideas de viaje virtual por Alemania sólo les falta que las marides con tu cerveza germana favorita. ¡A viajar desde casa!