#GatoxLiebre: ve cómo evitar que te engañen al comprar pescado
¿Estás seguro de que ese huachinango no es bagre? Conoce los esfuerzos de la campaña #GatoxLiebre, creada para evitar el reemplazo de pescados mexicanos.
Hay pocas cosas tan deliciosas como un pulpo cocinado a las brasas… un poco crujiente y dorado por fuera pero muy suave por dentro. Y qué decir de un pulpo a la gallega, sazonado con aceite de oliva, paprika y acompañado con papas. ¿Suena grandioso, no? Pues para que podamos seguir consumiendo estos manjares, es necesario respetar las temporadas de veda.
Esta restricción se establece para permitir que los cefalópodos puedan reproducirse y cuidar a sus crías sin ser molestados. Porque, recordemos que estos animales no se pueden criar en granjas, así que la única manera de capturarlos es en estado salvaje. Y a través de la veda de pulpo, se garantiza que siga estando disponible en el futuro.
En las costas mexicanas se encuentran dos diferentes especies de este molusco: Octopus vulgaris y Octopus maya. Ambas se ubican en el Caribe, en las aguas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; mientras que en el litoral del Golfo de México, específicamente en el Sistema Arrecifal Veracruzano, habita solo el O. vulgaris.
De acuerdo con CONAPESCA, cada una de estas zonas cuenta con un periodo distinto de veda de pulpo. Así, mientras en el Caribe está prohibido pescarlo del 16 de diciembre al 31 de julio de cada año, en el Sistema Arrecifal Veracruzano, la limitación va del primero de enero al último día de febrero y del primero al 30 de agosto de cada año.
Por lo tanto, la próxima vez que pidas un pulpo en tu restaurante favorito o a tu vendedor de pescados y mariscos, asegúrate de preguntar de dónde proviene. De esta forma -según la temporalidad- sabrás si su captura se realizó respetando la sustentabilidad de la especie o de manera ilegal y podrás elegir consumir responsablemente este producto de acuerdo a la veda. conapesca.gob.mx
También te puede interesar Destinos sustentables de México.
¿Estás seguro de que ese huachinango no es bagre? Conoce los esfuerzos de la campaña #GatoxLiebre, creada para evitar el reemplazo de pescados mexicanos.
Para tu siguiente visita a Acapulco, no dudes en ir a Mario Canario, un restaurante que te hará disfrutar de los mejores sabores del destino.
Descubre estas pequeñas ventanas que se utilizaban en los años 1600 para vender vino evitando contacto con las personas, pues fue una época donde la peste era una enfermedad muy frecuente.
Dicen que las penas con pan son buenas, y nosotros decimos que las alegrías con con pizza son mucho mejor. Este fin de semana prepara una rica pizza que se acople a tus necesidades, tiempo, ingredientes y alimentación. Aquí cuatro recetas imperdibles.